Los docentes pampeanos plantean críticas a la propuesta salarial del Gobierno

En un reciente anuncio, el gobierno provincial ha ofrecido un incremento del 3,2% para todos los empleados públicos, incluidos los docentes, y ha elevado el salario mínimo docente de 591 mil a 800 mil pesos. Esta medida, aunque en principio parecería ser un avance positivo, ha generado controversia entre los docentes, quienes la consideran "insuficiente e injusta", especialmente en lo que respecta a la antigüedad y las cargas horarias.

Provinciales16/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
docentes autoconvocados realioo 5 (FILEminimizer)
La movilización de autoconvocados en Realicó días atrás.-

LA PAMPA | Impacto desigual en la antigüedad docente: El aumento salarial beneficia de igual manera a docentes recién iniciados y a aquellos con varios años de experiencia. Por ejemplo, un docente con 14 años de antigüedad que actualmente percibe un salario de 680 mil pesos verá un aumento de 120 mil, llegando a los 800 mil pesos. Sin embargo, un docente que recién comienza también percibirá este mismo salario mínimo. Esta situación genera malestar, ya que la antigüedad, un factor clave en la escala salarial, queda desvalorizada para quienes tienen hasta 15 años en el sistema.

Injusticia en la jornada laboral

Otra crítica importante es la equiparación salarial entre docentes de jornada completa y aquellos que trabajan en jornada común. Un docente con jornada completa, que trabaja 7 horas diarias y tiene 9 años de antigüedad, recibirá el mismo salario que un docente recién iniciado que trabaja solo 4 horas y 15 minutos al día en una jornada común. Esta situación es vista como una falta de reconocimiento a la mayor carga laboral de los docentes con más horas de trabajo y experiencia.

Congreso y negociación paritaria

Este jueves al mediodía, los gremios docentes se reunirán en un congreso para analizar la propuesta gubernamental. Posteriormente, la paritaria se retomará a las 13 horas, donde se espera que los gremios expresen su disconformidad y busquen negociar mejores condiciones. La principal demanda es una revalorización de la antigüedad y un ajuste más justo en función de las cargas horarias.

Conclusión:

Si bien el aumento salarial propuesto es un avance en términos generales, la falta de diferenciación en la escala salarial según la antigüedad y la carga horaria genera gran descontento en el sector docente. La medida no reconoce adecuadamente la experiencia y el esfuerzo de aquellos que llevan años en el sistema educativo, lo que podría ser un punto clave en las próximas negociaciones paritarias.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.