Histórico: la Iglesia habilitaría a las mujeres para que se ordenen como diaconisas

Las autoridades eclesiásticas lo utilizarían como una estrategia para atraer a fieles y para limpiar los innumerables casos de abusos en la institución.

Internacionales27 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Francisco cruz

En las últimas horas la Iglesia católica anunció que permitiría a las a mujeres a ordenarse como diaconisas, función que precede a la del cura.

Esto se anunció en una cumbre mundial sobre el futuro de la Iglesia en el Vaticano. Estuvieron presentes representantes de el Sínodo, la asamblea de obispos y laicos de todo el mundo.

En el documento final dejaron en claro que "no hay motivos que impidan a las mujeres asumir" responsabilidades en la iglesia, no sin causar división entre los participantes.

El informe final aprobado por el Papa Francisco, señala que “esta reflexión debe continuar”. Este fue el resultado de tres años de trabajo en donde se hicieron partícipes a los fieles de diferentes partes del mundo.

La sección más relevante del texto asegura que "las mujeres continúan topándose con obstáculos para obtener un mayor reconocimiento" de su papel. El Sumo Pontífice ordenó publicarlo inmediatamente porque no escribirá una exhortación apostólica con indicaciones, como es costumbre.

El Sínodo es una asamblea con obispos de todo el mundo y, por orden del papa, también con laicos y mujeres con derecho a voto que ha tratado hasta hoy temas de calado para la iglesia.

Está conformado por 358 miembros. pero la participación de la mujeres en inferior ya que sólo hay 53 representantes. El rol de la mujer como líder de una congregación, es el que más controversia y división despertó entre los votantes.

Según datos difundidos desde  la Santa Sede, hubieron 258 votos a favor mientras que la negativa  fue sólo de 97 en contra. Este debate años atrás no hubiera sido posible, aunque algunos expertos aseguran que se puso bajo la lupa para atraer a nuevos fieles y limpiar la imagen de la institución debido a los innumerables casos de abusos perpetrados por sacerdotes. 

Tal como lo refleja el documento, se trató el tema sobre abusos sexuales en la Iglesia. “La crisis de los abusos, en sus distintas y trágicas manifestaciones, ha causado sufrimientos indecibles y a menudo duraderas a víctimas y supervivientes, así como a sus comunidades”.

"La Iglesia debe escuchar con particular atención y sensibilidad la voz de las víctimas y los supervivientes de abusos sexuales, espirituales, económicos, institucionales, de poder y conciencia por parte del clero o personas con encargos eclesiales", señalaron. (NA)

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.