El Fondo Editorial Pampeano celebró 40 años con nuevos lanzamientos y convocatorias

En el cierre de la edición 2024 de la Feria Provincial del Libro, la Secretaría de Cultura celebró los 40 años del Fondo Editorial Pampeano (FEP) con la presentación de nuevos títulos y la apertura de una convocatoria dirigida a jóvenes escritores de 18 a 40 años.

Provinciales10/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Feria de libros

En el Auditorio del  CC MEDASUR se llevó a cabo un acto que celebró los 40 años de creación del FEP (Ley 804), con la presencia de autoridades de la Secretaría de Cultura: Pablo Lucero Álvarez (secretario), Lis Urdániz (subsecretaria de Coordinación Cultural) y Jesús Gallego (director de Artística); el subsecretario de Juventud de la Provincia,  Rodrigo Emanuel Draeger; público en general y personas destacadas de las letras y la cultura que aportaron a su desarrollo y fortalecimiento, como la ex vicegobernadora Norma Durango, quien además fue subsecretaria de Cultura durante varios períodos.  

Se presentaron los libros del FEP de la convocatoria 2023 con la presencia de sus autores: Intempérica” de Natalia Geringer; “De amor y otras rosetas” de Daniela Arata Nazer; “El Giro” de Luis Abraham) y “La mujer roja” de (Héctor Massara), junto a la reedición “El Monte del Diablo y otros cuentos” de Marcelo G. Hopff. Fue un emotivo acto que contó con la exposición de una amplia variedad de obras literarias que abarcan diversos géneros y temáticas.

Durante el evento, el secretario de Cultura Pablo Lucero Álvarez junto a Luis Talone, responsable del área Publicaciones de la Secretaría de Cultura, agradeció al gobernador de La Pampa por su apoyo, a las diseñadoras (presentes en acto) por el diseño y la calidad de impresión de los nuevos títulos y muy especialmente a “los escritores y poetas que están presentando sus títulos”.

Anunció la apertura de una nueva convocatoria literaria en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, dirigida a jóvenes escritores de entre 18 y 40 años en dos géneros: poesía y relato o cuento breve, con el objetivo de reunir una antología, previa selección de un jurado. "Estamos muy orgullosos de celebrar estos 40 años de historia y de seguir trabajando para promover la lectura y la escritura en nuestra provincia. Con esta nueva convocatoria, queremos brindar oportunidades a los jóvenes talentos y enriquecer el panorama cultural de La Pampa". En este sentido, resaltó la importancia de la colaboración entre distintas instituciones gubernamentales para fomentar la cultura.

También informó que se suma una convocatoria para la creación y publicación de historietas con un contenido mínimo de patrimonio cultural material de La Pampa. En este caso, está destinada a estudiantes del nivel secundario (en representación de su curso), en el marco del Plan de Alfabetización y a jóvenes de entre 18 y 30 años, con el objetivo de reunir una antología, también previa selección de un jurado. La recepción de los trabajos será hasta el 30 de mayo de 2025.

“El FEP se creó en 1984 y desde sus inicios se mantuvo como una de las editoriales referentes de la provincia, en la cual muchos escritores pampeanos pudieron concretar su primera obra literaria y luego continuar su recorrido”, resaltó y aseguró que “a nivel nacional, se trata de una de las pocas editoriales provinciales que mantuvo su vigencia”.

Además, recordó la inauguración el próximo 14 de noviembre, de la Casa Museo Edgar Morisoli y Margarita Monges, un espacio dedicado a preservar y difundir la obra y modo de vida de estos queridos y reconocidos escritores pampeanos.

Para cerrar, agradeció nuevamente a los presentes, invitó a seguir recorriendo la Feria, las carpas de las editoriales y volvió a destacar el apoyo del Banco de La Pampa con las bonificaciones en la compra de libros.

Voces de autores selecionados

Héctor Massara compartió con el público algunas de las inspiraciones detrás de una inquietante historia y destacó el desafío de adentrarse en un género poco explorado en la literatura pampeana como el terror.

Su nueva novela, "La Mujer Roja", busca inquietar y cautivar a los amantes del género, que no tiene muchos antecedentes en La Pampa. Massara en su breve exposición invitó a los lectores a buscar nuevas experiencias literarias y expresó: “No les puedo decir mucho más del libro; simplemente que lo lean y que despierte un ligero estremecimiento, por ahí estaría bien”.

Agradeció el apoyo del Fondo Editorial y de todos aquellos que lo han acompañado en este proyecto, en especial a editores, diseñadores y colaboradores de la Secretaría de Cultura. Reconoció la influencia de escritores y talleristas como Águeda Franco, Eduardo Senac, Laura Carnovale, quienes lo han inspirado en su trayectoria literaria.

La escritora Daniela Arata Nazer presentó su nuevo libro, "De amor y otras rosetas", una recopilación de 16 cuentos y relatos que exploran temas como el amor, la vida, las relaciones y la búsqueda de la identidad.  La obra consta de relatos breves, con descripciones logradas a partir de un lenguaje atrevido y por momentos poético. El narrador construye con imágenes y diálogos internos de los protagonistas, historias donde se observa originalidad, ubicadas en un tiempo y un espacio que puede inferirse. En su discurso, Daniela agradeció y compartió con el público su inspiración y el proceso creativo detrás de cada uno de los relatos que componen el libro y sobre su motivación para escribir el libro. Destacó la importancia de la escritura como herramienta para explorar el mundo interior y conectar con los demás.

"De amor y otras rosetas" es una obra que invita a la reflexión y a la emoción. A través de un lenguaje poético y sensible, Daniela Arata sumerge al lector en un universo de experiencias y sentimientos universales.

La autora agradeció el apoyo del Fondo Editorial Pampeano y de todos aquellos que colaboraron en la publicación del libro. Asimismo, reconoció la influencia de escritores y talleristas como Carola Dinardo, Roxana Dauro y Mariana Komiserov, quienes la han inspirado en su trayectoria literaria y “cuya generosidad asombra”.

“Son 16 cuentos y relatos reunidos de distintos espacios de trabajo en un precioso libro objeto”.

También presentó su libro Luis Abraham (“El Giro"), quien se trasladó a unos 50 años de distancia haciendo un paralelismo con este libro y otro que escribió por primera vez, y una vinculación que aparece muy fuerte, en las primeras páginas sobre todo, en su relación y respeto con las personas mayores y la figura de su padre.

Natalia Geringer (“Intempérica”) recordó el apoyo que tuvo de Natividad Ponce y fue brindando detalles de su proceso de escritura. “Es difícil hablar la obra de uno" precisó la escritora. “Este mi segundo hijo, en el primero formo parte de una antología.  Los poemas son una epifanía para mí”. Natalia recoge el sentir, el pensar y las vivencias de una voz femenina, situada en una cosmovisión que recupera la identidad de los pueblos originarios y pone de manifiesto que la libertad es también intemperie, desprotección; la palabra, su poder, configura la trama que contiene a la mujer y al universo femenino, en su rol creador y protector, al pueblo, la ciudad y sus historias. 

 

 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.