Un fallo judicial innovador: una mujer logra quitarse el apellido de su padre biológico tras arrepentirse

En un fallo que marca un precedente en la jurisprudencia civil, la Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa resolvió a favor de una mujer que, tras haber solicitado sumar el apellido de su padre biológico, ahora pedía revertir esa decisión. En un caso inédito, los jueces María Anahí Brarda y Guillermo Samuel Salas decidieron actuar de manera excepcional para dar marcha atrás con el pedido de la demandante, que había solicitado incorporar el apellido de su padre biológico a su nombre, pero luego se arrepintió

Judiciales12 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CENTRO JUDICIAL SANTA ROSA
CENTRO JUDICIAL SANTA ROSA

El caso comenzó cuando la mujer, que desde su niñez había llevado el apellido de su padre de crianza, pidió formalmente en un proceso de filiación agregar a su nombre el apellido de su padre biológico. Un juez de primera instancia accedió a su solicitud, pero la mujer, poco después, expresó su deseo de no continuar con la adición del apellido en su documentación.

En una resolución sorprendente, la Cámara decidió no esperar a que se abriera un nuevo proceso judicial para resolver el pedido de la mujer, sino que se pronunció directamente sobre el caso, evitando la dilatación del proceso y el desgaste de recursos. La jueza Brarda explicó que se trataba de una cuestión de "economía procesal" y defendió la flexibilidad del sistema judicial en casos relacionados con el derecho a la identidad, un derecho personalísimo que involucra aspectos fundamentales de la persona.

“La solución a la cuestión planteada requiere necesariamente de la ponderación de los derechos involucrados, con expresa consideración de las circunstancias particulares que rodean al caso”, explicaron los magistrados en los fundamentos del fallo. Añadieron que el proceso no solo tenía implicancias jurídicas, sino también psicológicas y emocionales para la mujer, ya que se trataba de una revisión de su identidad construida a lo largo de los años.

El tribunal también destacó que el derecho a la identidad no se agota en los orígenes biológicos de una persona, sino que involucra un cúmulo de derechos que deben ser analizados integralmente. En este sentido, argumentaron que el pedido de la mujer de mantener su nombre tal como siempre lo había usado, no afectaba el orden público ni la seguridad jurídica, ya que no modificaba la identidad que había utilizado desde temprana edad, más allá de la inscripción oficial de la filiación.

En otro de los aspectos más innovadores de la sentencia, la Cámara subrayó que las acciones que involucran relaciones familiares deben apartarse de la idea de "vencedores y vencidos", buscando en cambio una "pacificación de las partes", un principio fundamental que debe regir las decisiones judiciales en este tipo de casos.

Un fallo que resalta la importancia del derecho personal a la identidad

La resolución de la Cámara pone de manifiesto la necesidad de tener en cuenta el impacto emocional y psicológico de las decisiones judiciales que afectan la identidad personal, y abre la puerta a una interpretación más flexible y humana de los procesos relacionados con la filiación y los derechos de las personas sobre su propio nombre.

Este fallo marca un precedente importante para futuros casos en los que se cuestionen cambios en la identidad de una persona.

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.