La inflación en Argentina bajó al 2,7% en octubre: el menor nivel en tres años

La inflación en Argentina experimentó un significativo descenso en octubre, alcanzando un 2,7%, el menor nivel en tres años. Este dato refleja una fuerte desaceleración del costo de vida en el país, lo que marca un alivio para los consumidores y un avance en el objetivo del gobierno de reducir la inflación. En lo que va del 2024, la inflación acumulada es del 107%, mientras que en comparación interanual alcanza el 193%.

Nacionales12/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
inflacion-economxa.jpg_151551058

NACIONALES | El informe sobre el índice de precios al consumidor (IPC) revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestra una clara desaceleración en los aumentos de precios, lo que confirma la tendencia a la baja que el gobierno viene destacando en los últimos meses.

Sectores con mayores aumentos

A pesar de la desaceleración general, algunas divisiones del IPC registraron incrementos notables. En octubre, el rubro que experimentó el mayor aumento fue el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 5,4%. Este aumento estuvo relacionado principalmente con los incrementos en los alquileres y los costos de los servicios públicos, como electricidad, gas y agua.

Por otro lado, Prendas de vestir y calzado también registraron una suba considerable de 4,4%, mientras que Restaurantes y hoteles experimentaron un incremento del 4,3%, especialmente en las regiones del Gran Buenos Aires (GBA) y Noroeste. En las regiones de Noreste, Cuyo y Patagonia, la principal variación estuvo en el rubro de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

A nivel regional, Alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los más afectados en la región Pampeana, con un aumento del 1,2%, destacándose incrementos en productos como pan, cereales, carnes y frutas.

Sectores con menores aumentos

Por el contrario, las dos divisiones con menores incrementos fueron Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que apenas subieron un 1,2%. Estos datos sugieren que, aunque persisten algunos aumentos, los sectores más críticos de la economía están mostrando señales de estabilización.

Bullrich celebró el número de la inflación

El IPC núcleo y las perspectivas del Gobierno

Un dato relevante fue el comportamiento del IPC núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales. Este índice aumentó un 2,9% en octubre, liderando el incremento de los precios. En contraste, los Regulados (como servicios públicos) registraron una suba de 2,7%, mientras que los Estacionales (como frutas y verduras) aumentaron un 1,4%.

El Ministerio de Economía celebró los resultados y destacó que la inflación núcleo fue la más baja desde septiembre de 2020, mientras que la inflación general de octubre representó la tasa más baja desde noviembre de 2021. Este dato es relevante, ya que la inflación de octubre 2024 fue un tercio de la registrada en el mismo mes del año anterior (8,3%).

El informe también subrayó que este fue el sexto mes consecutivo de desaceleración en la comparación interanual, lo que refuerza la tendencia positiva de los últimos meses. Según el análisis del Ministerio de Economía, las medias móviles del IPC también confirman este proceso de desinflación, con una media móvil de tres meses de 3,4% mensual, el menor nivel desde enero de 2022.

Desaceleración sostenida y expectativas para el futuro

El gobierno espera que esta tendencia a la baja continúe en los próximos meses, con la inflación mensual de octubre representando solo un tercio de la registrada en octubre de 2023. Las autoridades también están optimistas con respecto a la posibilidad de que la inflación siga bajando aún más en los próximos meses, lo que podría generar un alivio adicional para los hogares argentinos.

En resumen, la inflación de octubre es una señal positiva en medio de un contexto económico desafiante. Si bien persisten algunas variaciones significativas en rubros como la vivienda y la ropa, los datos sugieren que el proceso de desaceleración se está consolidando, lo que podría facilitar una recuperación económica más sólida en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.