
Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
El Anexo de la Escuela N° 21 de Adolfo Van Praet y anexo Escuela N° 51 de Falucho pertenecientes al JIN N° 9 visitaron el Aeroclub Realicó y recorrieron el Aeródromo homónimo para investigar sobre la actividad aeronáutica que allí se lleva adelante, conocer de cerca las aeronaves, y realizaron una entrevista al Jefe de Aeródromo con las preguntas por ellos mismos elaboradas.
Locales15 de noviembre de 2024REALICÓ | Los contingentes arribaron a las 9:20 de ayer jueves en sendas combis totalizando 27 los alumnos visitantes. Fueron guiados por la docentes Geovana Massini (Van Praet) y Luciana Mattio (Falucho) acompañadas por las preceptoras Daiana Oses y Analisa Torttone respectivamente.
La primera actividad fue el izamiento del pabellón nacional, para luego trasladarse al frente del hangar del Aeroclub, donde luego de observar detenidamente la fachada, analizando sus partes y el contenido de la cartelería, procedieron a dibujarlo.
Luego se trasladaron al salón Social de la institución aerodeportiva para compartir le desayuno, tiempo que fue aprovechado para entrevistar al anfitrión con una lista de preguntas previamente por ellos elaborada, a las que sumaron algunas que fueron surgiendo sobre la marcha fruto de su curiosidad sobre la actividad.
Posteriormente se trasladaron nuevamente al exterior, para en este caso recorrer el Aeródromo, y poder apreciar las distintas zonas de operaciones como así también los elementos predominantes relacionados con la aviación. De esta manera recorrieron la plataforma y calle de rodaje, para llegar a la pista, donde individualizaron los elementos de señalización sobre todo las marcaciones horizontales, haciendo una pormenorizada apreciación de la manga de viento, su funcionamiento y qué información le provee al personal aeronáutico.
Otro punto de interés lo constituyó la estación meteorológica, instalada por el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, cuya información no solo es utilizada por la aviación sino que proporciona valiosos datos para la producción agropecuaria.
la recorrida terminó sobre el mediodía con la visita al hangar donde pudieron ver de cerca las aeronaves y evacuar un sinnúmero de preguntas sobre las partes de la máquina, que función cumple cada una de ellas y cómo vuela un avión, en este punto varios señalaron su intención "cuando sean grandes" de estudiar para convertirse en pilotos.
Las actividades fueron seguidas también por la directora del JIN N° 9, Gabriela Maenza quien llegó para observar el trabajo de investigación que llevaron adelante los chicos. Un dato no menor es que estos jardines cuentas con niños de 3 a 5 años. Es de destacar el compromiso y esmero que estas docentes ponen para organizar hasta el último detalle, y que así la visita al Aeroclub sea una verdadera actividad de aprendizaje para los niños, en una edad donde la aviación encierra una magia difícil de explicar.
Las profesionales de la Educación destacaron y agradecieron la predisposición de la Comisión Directiva del Aeroclub que gustosamente abrió sus puertas para que los pequeños pudieran recorrer todo sin restricciones.-
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.
La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.