El riesgo país de Argentina bajó a 746 puntos, su nivel mínimo desde marzo de 2019

El indicador de JP Morgan recorta casi 1.200 puntos en 2024, de mano del ascenso de los bonos soberanos, que ayer subieron 1% en Wall Street.

Economía20/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
riesgo pais

Los negocios bursátiles en la Argentina pasan por un período alcista que se destaca tanto por la firme demanda de acciones como bonos soberanos, y esto se da en la Bolsa local como en el exterior. Los bonos en dólares de la Argentina anotan una ganancia promedio de 78% a lo largo de 2024, mientras que las tasas de retorno, que evolucionan en sentido inverso, vienen cayendo de tal forma que impactan en nivel del riesgo país.

Este indicador que elabora JP Morgan mide la brecha de rendimientos de los bonos del Tesoro de los EEUU, un activo seguro por la capacidad de pago del gobierno emisor, y los títulos públicos de similar duración de los países emergentes.

Con bonos soberanos que avanzaron ayer 1% en promedio, el riesgo país de Argentina cayó 33 unidades al cierre del mercado y se situó en los 746 puntos básicos (7,46%), un mínimo desde el 21 de marzo de 2019 (730 puntos). Si se lo compara con la tasa de retorno del bono del Tesoro de los EEUU a diez años, en 4,375% anual, implica que el Gobierno de Javier Milei debería ofrecer al mercado nueva deuda a diez años con una tasa próxima al 12% anual en dólares.

Basta observar que los bonos cortos -de vencimiento más cercano- como los AL29 y AL30 rinden 13% y 13,8% anual, y cuando el presidente Javier Milei asumió rendían el 60% anual. A su vez, los bonos más largos como el AL35, AE38 y AL41 rinden el 11,6%, 11,9% y 10,8% anual, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.