MAPA pide a Ziliotto Extraordinarias para tratar la adhesión a la Ley DEA

La Agrupación MAPA (Madres y Padres de personas con dificultades específicas de aprendizaje y condiciones de neurodesarrollo) le solicitó al gobernador Sergio Ziliotto que convoque a una sesión extraordinaria de la Legislatura Provincial en el mes de diciembre de 2024 para tratar la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional DEA (Ley Nº 27.603).

Provinciales21 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ley DEA

En su petición, MAPA destacó la urgencia de avanzar en la legislación local para garantizar a los estudiantes pampeanos, así como a los docentes y personal de salud, los derechos y coberturas que la ley nacional otorga. “La Ley DEA es clave, ya que no solo establece el acceso a una educación inclusiva y equitativa, sino que también garantiza una cobertura médica adecuada, conforme a lo dispuesto en la legislación nacional”, señalaron desde la agrupación en su carta dirigida al gobernador.

La Ley DEA establece medidas de inclusión para personas con dificultades de aprendizaje y de neurodesarrollo, además de promover la capacitación continua de los docentes y la cobertura sanitaria integral para los profesionales del ámbito educativo y de la salud. En este sentido, desde MAPA remarcaron que el reclamo por una educación más justa en la provincia no puede desligarse de las necesidades de capacitación del personal docente, quienes requieren formación específica para asegurar una enseñanza de calidad e inclusiva. También subrayaron la importancia de garantizar una cobertura sanitaria adecuada para estos sectores esenciales.

Acompañando su solicitud, MAPA presentó una petitoria con casi 2.000 firmas de apoyo, lo que refleja el amplio respaldo popular a esta causa. Además, recordaron que en los últimos ocho años se han presentado en la Legislatura ocho proyectos de ley en favor de la adhesión a la Ley DEA, impulsados por diferentes bloques políticos, lo que demuestra un consenso generalizado entre los representantes de la provincia.

Los proyectos legislativos presentados incluyen los siguientes:

Año 2016: Proyecto Nº 528, Diputada María Josefina Díaz (co-autores Adriana Leher, Maximiliano Aliaga Souto, Héctor Fazzini).
Año 2016: Proyecto Nº 586, Diputada Patricia Testa.
Año 2018: Proyecto Nº 295, Diputada Patricia Testa y Josefina Díaz.
Año 2021: Proyecto Nº 154, Diputada Alicia Mayoral y Espartaco Marín.
Año 2023: Proyecto Nº 180, Diputada Alicia Mayoral y Espartaco Marín.
Año 2024: Proyecto Nº 102, Diputada Patricia George y César Montes de Oca.
Año 2021: Proyecto Nº 142, Diputadas Celeste Rivas, Gisella Cuadrado y Sandra Fonseca.

Desde MAPA destacaron que, a lo largo de estos años, los proyectos han sido respaldados por legisladores de diferentes bloques políticos, lo que refleja un apoyo transversal a la causa. La agrupación expresó su esperanza de que, bajo la gestión de Ziliotto, finalmente se logre avanzar en el tratamiento y la votación de estos proyectos para garantizar los derechos y las condiciones necesarias para los estudiantes, docentes y trabajadores de la salud de la provincia. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.