MAPA pide a Ziliotto Extraordinarias para tratar la adhesión a la Ley DEA

La Agrupación MAPA (Madres y Padres de personas con dificultades específicas de aprendizaje y condiciones de neurodesarrollo) le solicitó al gobernador Sergio Ziliotto que convoque a una sesión extraordinaria de la Legislatura Provincial en el mes de diciembre de 2024 para tratar la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional DEA (Ley Nº 27.603).

Provinciales21/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ley DEA

En su petición, MAPA destacó la urgencia de avanzar en la legislación local para garantizar a los estudiantes pampeanos, así como a los docentes y personal de salud, los derechos y coberturas que la ley nacional otorga. “La Ley DEA es clave, ya que no solo establece el acceso a una educación inclusiva y equitativa, sino que también garantiza una cobertura médica adecuada, conforme a lo dispuesto en la legislación nacional”, señalaron desde la agrupación en su carta dirigida al gobernador.

La Ley DEA establece medidas de inclusión para personas con dificultades de aprendizaje y de neurodesarrollo, además de promover la capacitación continua de los docentes y la cobertura sanitaria integral para los profesionales del ámbito educativo y de la salud. En este sentido, desde MAPA remarcaron que el reclamo por una educación más justa en la provincia no puede desligarse de las necesidades de capacitación del personal docente, quienes requieren formación específica para asegurar una enseñanza de calidad e inclusiva. También subrayaron la importancia de garantizar una cobertura sanitaria adecuada para estos sectores esenciales.

Acompañando su solicitud, MAPA presentó una petitoria con casi 2.000 firmas de apoyo, lo que refleja el amplio respaldo popular a esta causa. Además, recordaron que en los últimos ocho años se han presentado en la Legislatura ocho proyectos de ley en favor de la adhesión a la Ley DEA, impulsados por diferentes bloques políticos, lo que demuestra un consenso generalizado entre los representantes de la provincia.

Los proyectos legislativos presentados incluyen los siguientes:

Año 2016: Proyecto Nº 528, Diputada María Josefina Díaz (co-autores Adriana Leher, Maximiliano Aliaga Souto, Héctor Fazzini).
Año 2016: Proyecto Nº 586, Diputada Patricia Testa.
Año 2018: Proyecto Nº 295, Diputada Patricia Testa y Josefina Díaz.
Año 2021: Proyecto Nº 154, Diputada Alicia Mayoral y Espartaco Marín.
Año 2023: Proyecto Nº 180, Diputada Alicia Mayoral y Espartaco Marín.
Año 2024: Proyecto Nº 102, Diputada Patricia George y César Montes de Oca.
Año 2021: Proyecto Nº 142, Diputadas Celeste Rivas, Gisella Cuadrado y Sandra Fonseca.

Desde MAPA destacaron que, a lo largo de estos años, los proyectos han sido respaldados por legisladores de diferentes bloques políticos, lo que refleja un apoyo transversal a la causa. La agrupación expresó su esperanza de que, bajo la gestión de Ziliotto, finalmente se logre avanzar en el tratamiento y la votación de estos proyectos para garantizar los derechos y las condiciones necesarias para los estudiantes, docentes y trabajadores de la salud de la provincia. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.