Falleció una mujer de 36 años en un vuelco cerca del Meridiano V

Una camioneta perdió el control en un camino vecinal también cerca de Trebolares, dejando una víctima fatal y dos heridos leves.

Policiales27/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
jilux

Una mujer de 36 años, identificada como Nazarena Cardoso, falleció este miércoles tras un vuelco en una Toyota Hilux en un camino vecinal del Meridiano V, que divide las provincias de La Pampa y Buenos Aires. El accidente ocurrió a las 13:20 en la zona conocida como “La Isleta”, cerca de Trebolares.

La camioneta era conducida por Juan Rebozzio, quien iba acompañado por su esposa Nazarena y su hijo de 20 años. Por razones que aún se investigan, el vehículo perdió el control y terminó volcado con las ruedas hacia arriba. Rebozzio y su hijo sufrieron lesiones leves, mientras que Cardoso fue trasladada a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento.

Un hombre, cuya identidad no fue revelada, asistió a las víctimas y las llevó hasta González Moreno, donde una ambulancia localizó al grupo para brindar atención médica. Nazarena Cardoso trabajaba en una estancia de la zona y era una conocida vecina del lugar.

 

Te puede interesar
avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.