Realicó se prepara para su Primer Encuentro Interprovincial de Cultura y Música

La secretaria de Cultura de Realicó, Gisella Cabrera, anunció una agenda cargada de actividades para el cierre de año, destacando el Primer Encuentro Interprovincial “Confluencias Musicales: Sonidos de Nuestra Tierra”, una iniciativa que reunirá a coros y orquestas de La Pampa y Buenos Aires. Este evento, que se realizará el 29 y 30 de diciembre, busca fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambas provincias, con propuestas gratuitas para toda la comunidad.

27/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gisella cabrera secretaria de cultura
Gisella Cabrera, secretaria de Cultura municipal

REALICÓ | El encuentro comenzará el viernes 29 con un concierto didáctico en el Polideportivo destinado a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de Realicó y la región. Contará con la participación del músico con raíces locales Hugo Figueras y la orquesta proveniente de Buenos Aires, integrada por 55 músicos. Por la noche, a partir de las 20:00, se realizará un espectáculo en la plaza principal, acompañado por escuelas de danza y talleres culturales de Realicó.

orquesta3

El sábado 30, desde las 17:00, habrá una muestra de autos antiguos y motos en el Polideportivo, seguida de un espectáculo a las 20:00 que incluirá la presentación de coros, danzas y la esperada fusión entre la banda local y la orquesta visitante. Participarán artistas y representantes culturales de diversas localidades pampeanas, como Rancul, General Acha e Ingeniero Luiggi.

abbf2b8e-7248-4886-a3d2-cb958aaf01eb

Un Trabajo en Conjunto
Cabrera destacó que este evento surge a partir de un convenio entre los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires, donde Kicillof y Ziliotto buscan promover la formación artística a través de programas educativos como Vértice Educativo y Coros y Orquestas Bonaerenses. Además, valoró el esfuerzo conjunto entre las provincias, municipios y artistas locales para lograr esta propuesta.

“Es un desafío enorme, pero con el apoyo de Buenos Aires y nuestras instituciones locales, hemos logrado armar un encuentro único. Este tipo de iniciativas demuestra el potencial cultural que tenemos en Realicó y abre nuevas puertas para seguir creciendo”, afirmó Cabrera.

c4114511-5d14-4c4f-9e22-2695569fc9d3

Un Futuro Prometedor para la Cultura Local
La secretaria también anunció que, a partir de 2025, se buscará fortalecer la formación musical en las escuelas primarias, llevando instrumentos y talleres a las aulas. “Queremos que los chicos tengan acceso directo a la música, que descubran su talento y se conviertan en el semillero de futuros músicos”, destacó.

dd67915e-c150-47f1-b10b-8adf4f03e39d

El músico realiquense actualmente radicado en La Plata, Hugo Figueras

El evento será totalmente gratuito y abierto a toda la comunidad. Cabrera invitó a los vecinos a acercarse con sus reposeras y mates para disfrutar de dos días llenos de cultura, música y unión. “Realicó tiene un potencial artístico enorme, y este encuentro es solo el comienzo de lo que podemos lograr juntos”, concluyó.

da167fdd-cdd0-412f-8ba1-20576f8c9213

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.