
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Se requería la presencia de 129 diputados, pero solo asistieron 116, cifra inferior a los 128 del encuentro anterior, donde faltó un solo legislador para habilitar la discusión en el recinto. Mirá quienes fueron los ausentes.
Nacionales29 de noviembre de 2024NACIONALES | Por segunda vez en ocho días, la sesión parlamentaria destinada a debatir el proyecto de ficha limpia no logró alcanzar el quórum necesario en la Cámara de Diputados. Este nuevo revés implica un golpe significativo para el PRO, partido que impulsaba la iniciativa.
La sesión requería la presencia de 129 diputados, pero solo asistieron 116, cifra inferior a los 128 del encuentro anterior, donde faltó un solo legislador para habilitar la discusión en el recinto.
La falta de quórum se debió a la ausencia de diputados de todos los bloques. Ocho representantes de La Libertad Avanza (LLA), tres del PRO, dos de la UCR, siete de Encuentro Federal y dos de Democracia Para Siempre (DPS) no estuvieron presentes.
Además, ninguno de los 99 legisladores de Unión por la Patria asistió, mientras que sí lo hicieron los seis de la Coalición Cívica (CC) y los tres del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
El resultado de esta sesión podría tensar las relaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que mantuvieron un acuerdo parlamentario el último tiempo.
El diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, cuestionó la ausencia de los legisladores libertarios, sugiriendo que habían acordado una estrategia de confrontación con Cristina Kirchner, lo que motivó su falta en la sesión.
También llamó la atención la ausencia de diputados del PRO. Entre los ausentes están Aníbal Tortoriello, quien estaba con problemas de salud; José Núñez y Gabriel Chumpitaz.
Por parte de LLA no asistieron Pablo Ansaloni, María Lorena Macyszyn, Carolina Piparo, Emilia Orozco, José Peluc, Santiago Santurio y Álvaro González. Marcela Pagano estuvo ausente, al encontrarse de licencia por embarazo.
En Encuentro Federal, la falta de quórum se dio por la ausencia de Miguel Ángel Pichetto, Alejandra Torres, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Natalia De la Sota y Jorge Ávila. Emilio Monzó estuvo presente, pero se movió durante el registro de asistencia.
En el bloque radical, faltaron Mariela Coletta y Jorge Rizzotti de Democracia Para Siempre, así como José Tournier y Natalia Sarapura de la UCR. Otros ausentes incluyen a Lourdes Arrieta, Agustín Fernández, Elia Marina Fernández y Gladys Medina.
El fracaso de esta convocatoria implica que el proyecto de ficha limpia pierde su estado parlamentario, por lo que, a partir del 1 de marzo, cuando comiencen las sesiones ordinarias, el proyecto deberá ser reintroducido y enviado nuevamente a las comisiones correspondientes para su tratamiento.
Además de los ocho diputados de LLA, también se ausentaron todos los legisladores de Innovación Federal (8) y de Independencia (3), quienes previamente habían votado junto al oficialismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.