GENERAL PICO: EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA FISCALIZACIÓN DEL USO DE AGROQUÍMICOS

La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, llevó a cabo una serie de reuniones con productores agrícolas con el objetivo socializar acciones vinculadas al cumplimiento de las ordenanzas Nº 83/2010 y 132/2013, ambas enfocadas en el correcto manejo de los productos fitosanitarios denominados comúnmente “agroquímicos”, de línea jardín y domisanitarios.

Regionales14/01/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
7-fit-666x444

Ambas leyes tienen como fin fundamental proteger la salud humana y el medio ambiente, regulando el su uso y manejo responsable tanto en explotaciones agropecuarias como en el ejido urbano.

Al tratarse de productos altamente tóxicos, resulta imprescindible garantizar la salud pública y evitar la contaminación del ambiente, por lo que se fijan distancias de aplicación (aérea o terrestre) en los límites de la Zona de Resguardo Ambiental y de Aplicación en zona urbana.

Asimismo, establecen controles sobre el uso, traslado, guardado y limpieza de los equipos de aplicación y de los envases dentro del ejido urbano de la ciudad de General Pico.

La directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus, fue consultada por algunos datos de la actualidad en la temática y realizó un balance del trabajo realizado desde el área durante el año 2018. “Durante todo el año 2018 junto a la jefa del Departamento de Saneamiento Ambiental participamos de la COPROSAVE, la Comisión de Sanidad Vegetal organizada por la Dirección de Agricultura del Ministerio de Producción de la provincia de La Pampa, que se encuentra modificando la Ley Provincial de Agroquímicos (Nº 1173)”.

“Allí realizamos una jornada técnica en agosto del 2018 en conjunto con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y la Dirección de Agricultura provincial en la que participaron profesionales, aplicadores y productores. Ya estamos planificando una nueva jornada para este año con la idea de debatir estos temas” agregó.

tiposdeinsecticidasparajardineria848x477x80xX

A su vez, la funcionaria comentó que “incorporamos en el año 2018 al ingeniero agrónomo Nicolás Ré como asesor técnico de la Dirección. Cumple con las tareas de fiscalización de incumplimientos, denuncias, supervisión de aplicaciones en zonas de competencia municipal, relevamiento de talleres mecánicos donde se repara maquinaria agrícola, dictado de capacitaciones, charlas técnicas y asesoramiento a productores”, detalló.


“Actualmente estamos relevando todos los lotes dentro del área de resguardo y hasta los 1500 metros, notificando a los productores sobre incumplimientos y realizando pedidos de informes. Recibimos denuncias todas las semanas de los vecinos sobre máquinas que ingresan a la ciudad sin autorización o aplicaciones que no corresponden, en todos los casos acudimos, infraccionamos y notificamos a la Dirección de Agricultura de la provincia”.

Sobre el mismo tema, Medus añadió que “con algunos productores que tienen fracciones de áreas o campos dentro de zonas comprometidas por la ordenanza Nº 83/10 trabajamos en conjunto con otra secretaria asesorando y buscando alternativas productivas para la zona del periurbano que cumplan con las exigencias legales sin resignar la producción de las mismas”, puntualizó. 

Alcances 

Específicamente la ORDENANZA MUNICIPAL N°132 DEL AÑO 2013 establece

que queda prohibido “dentro del territorio municipal de la ciudad de General Pico correspondiente a Suelo Urbanizable: ingresar, circular, estacionar, guardar, limpiar o lavar todo equipo de aplicación terrestre de productos agroquímicos y/o plaguicidas. En caso de requerir el ingreso para reparaciones, podrá circular, previa autorización municipal, presentando al Departamento de Saneamiento Ambiental una certificación firmada por el Ingeniero Agrónomo responsable del uso de los equipos, donde declare el perfecto estado de limpieza del mismo, el lugar y el tiempo estimado donde permanecerá”.

Mientras que la ordenanza del año 2010 regula algunos de los siguientes conceptos fundamentales: “Es Usuario Responsable toda persona física o jurídica que utilice productos fitosanitarios (agroquímicos); independientemente de ser propietario o no de la zona tratada”.


La zona de RESGUARDO AMBIENTAL establecida en la Ordenanza Nº 83/2010 está conformada por la zona urbana, la zona suburbana, incluidos todos los núcleos habitacionales (existentes o a construirse) y construcciones donde habiten personas en forma permanente ubicadas en la periferia de la ciudad. En esta zona sólo pueden utilizarse productos de uso urbano y domiciliarios registrados y aprobados por SENASA y ANMAT. Los mismos deben ser aplicados por un  usuario responsable legalmente de forma terrestre con mochila u otro dispositivo adecuado y aprobado por la Autoridad de Aplicación.

Fuera de la Zona de RESGUARDO AMBIENTAL Y HASTA LOS 1500 metros, se prohíbe la aplicación aérea de productos fitosanitarios. Sólo está permitido el uso de productos de clasificación toxicológica de las Clases 3 y 4 y que sean aplicados de modo terrestre con máquinas, mochilas u otro dispositivo  de aplicación adecuado a la práctica de menor riesgo de deriva. Siempre a juicio de la Autoridad de Aplicación.

Para utilizar productos de uso urbano y domiciliario (línea Jardín y Domisanitarios) que no sean de venta libre, deberán aplicarse por personas físicas o jurídicas habilitadas para tal fin.

Para aplicar productos Fitosanitarios fuera de la zona de Resguardo ambiental, dentro del ejido de la ciudad de General Pico es OBLIGATORIO presentar dentro de las 48 horas hábiles  previas al evento toda la documentación pertinente al Usuario Responsable, Maquinaria de Aplicación, Profesional Competente, notificar a la Autoridad de Aplicación y contar con la autorización para la misma.

La ordenanza PROHÍBE el descarte o abandono de envases de productos fitosanitarios dentro del ejido urbano. Las sanciones por incumplimiento prevén el Apercibimiento, Multa, Decomiso y/o Clausura.

Por denuncias sobre el incumplimiento de estas ordenanzas, pueden comunicarse a la Policía, Juzgado de Faltas o a las oficinas de calle 40 y 5, al teléfono 2302-434903, o al correo electrónico: dirección.ambiente@ generalpico.gov.ar

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.