Para la UCA, la pobreza llegó a casi el 50% en octubre y sigue cerca de máximos en dos décadas

La pobreza alcanzó al 49,9% de la población en el décimo mes de 2024, según dio a conocer la Universidad Católica Argentina (UCA). Hay proyecciones que indicarían un descenso de cara a fin de año.

Economía05/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
POBREZA

ARGENTINA | La pobreza en Argentina alcanzó el 49,9% entre julio y octubre de 2024, según un informe de la UCA, mientras que la indigencia fue del 12,9%. Aunque estas cifras son inferiores al pico del 55,9% registrado en el primer trimestre de este año, siguen siendo de las más altas en dos décadas.

El director del Observatorio de la Deuda Social (ODSA), Agustín Salvia, atribuyó estos niveles al agotamiento de un modelo político-económico fallido y al impacto del ajuste económico del gobierno de Javier Milei.

El informe destaca una leve mejora reciente, con un descenso paulatino de la pobreza e indigencia desde el segundo trimestre gracias a la desaceleración de la inflación y la estabilidad en el empleo. Sin embargo, la pobreza infantil sigue siendo alarmante: el 65,5% de los niños son pobres y el 20% vive en indigencia extrema. Desde 2018, los índices han mostrado un deterioro constante.

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.