La Pampa se suma al Agrotour 2024: Relevamiento clave para el futuro agrícola

El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.

Agropecuarias06/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
agrot1

BAHÍA BLANCA | El Ministerio de la Producción de La Pampa fue parte del Agrotour 2024, una iniciativa organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca que busca realizar un relevamiento y estimación agrícola de los cultivos de trigo y cebada en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Este evento, que reunió a productores, técnicos, especialistas y funcionarios, se consolidó como una instancia clave para evaluar el estado actual de los cultivos y proyectar la producción regional.

Durante el encuentro, se recorrieron circuitos productivos de ambas provincias y se presentaron análisis técnicos sobre el estado fenológico de los cultivos, condiciones climáticas y el impacto de las prácticas agrícolas en la campaña 2024/2025.

La directora de Agricultura del Ministerio, Natalia Ovando, destacó la importancia de estas iniciativas: “Participar en el Agrotour refuerza nuestro compromiso con el sector productivo. Estos espacios nos ofrecen datos precisos para la toma de decisiones y consolidan la integración de nuestra Provincia en los análisis y políticas que impactan en toda la producción agrícola”. Asimismo, subrayó la relevancia de conocer la cantidad y calidad de trigo producido, considerando la presencia de molinos harineros en la región.

agrot

El subdirector de Agricultura, Sergio Baudracco, compartió datos alentadores de la campaña, a pesar de un inicio con escasez hídrica. “Estimamos un rendimiento promedio de 1800 a 2100 kg/ha para trigo y de 1400 a 1800 kg/ha para cebada. Las últimas lluvias fueron clave para un adecuado llenado de grano, aunque los resultados se ajustaron a la realidad de los cultivos”, explicó.

Además, se abordaron los desafíos derivados de la variabilidad climática y su impacto en la productividad y rentabilidad del sector. Junto a los funcionarios, participaron técnicos de la Dirección de Agricultura, fortaleciendo el trabajo en equipo y el análisis técnico de la región.

El Agrotour 2024 reafirma la importancia de estas iniciativas para el desarrollo agrícola sostenible y la planificación estratégica en un contexto de creciente incertidumbre climática.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.