El incendio en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque
Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
Los padres de Joaquín Sperani, el niño de 14 años asesinado por un compañero de clase en Laboulaye, fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. En una reunión que tuvo lugar en la Cámara Baja, los padres de Joaquín destacaron la importancia de cambiar el enfoque de la justicia, priorizando la asistencia a las víctimas del delito por sobre la protección de los victimarios.
Nacionales09 de diciembre de 2024InfoTec 4.0LABOULAYE | Martín Sperani, padre de Joaquín, expresó en diálogo con Radio Río Cuarto su apoyo al cambio de paradigma que propone el gobierno nacional. "Es fundamental priorizar la asistencia legal, psicológica y pericial a las víctimas, en lugar de enfocarnos en los derechos de los criminales", afirmó. Además, solicitó que la provincia de Córdoba adhiera a la Ley N° 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos, con el fin de garantizar un mejor apoyo y protección a quienes sufren estos terribles hechos.
En el marco de la reunión, Menem y Bullrich firmaron un Convenio Marco para cumplir con los lineamientos de esta ley. A través del Observatorio de Víctimas de Delitos de la Cámara de Diputados, liderado por María Luján Rey, y la Dirección de Asuntos Prioritarios del Ministerio de Seguridad, se desarrollarán acciones para fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de las víctimas y mejorar el acceso a la justicia y la asistencia integral.
El caso de Joaquín Sperani conmovió profundamente a la localidad de Laboulaye y sus alrededores. El joven desapareció el 29 de junio de 2023, tras dejar su bicicleta en el patio de la escuela IPEM 278 “Malvinas Argentinas” y no ingresar a clases. Días después, su cuerpo fue encontrado sin vida. El responsable del asesinato fue un compañero de la misma edad, quien fue considerado inimputable debido a su edad.
Tras el trágico suceso, la familia Sperani demandó al gobierno de Córdoba y a los padres del joven asesino por una suma millonaria, en concepto de daños y perjuicios. Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de revisar y mejorar las políticas de asistencia a las víctimas, especialmente en situaciones tan dolorosas como la que atraviesa esta familia, y una urgente disminución de la baja de la edad de imputabilidad.
Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
El gigante del agro no pudo afrontar vencimientos con entidades financieras, acreedores internacionales y bancos locales, activando mecanismos de garantía para cubrir deudas impagas.
Por primera vez, los médicos argentinos podrán ejercer en el extranjero sin necesidad de recertificar sus títulos, gracias al reconocimiento de la calidad educativa nacional por parte de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).
Mediante el Decreto 28/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el llamado a licitación para delegar al sector privado el mantenimiento y conservación de los tramos de rutas nacionales. La medida busca reducir el gasto público y optimizar la gestión de las vías de jurisdicción nacional.
Un hombre mayor dejó a todos boquiabiertos cuando, sin ningún reparo, se desnudó completamente frente a los presentes para cambiarse y colocarse su traje de baño. Según testigos, tras bañarse en el río, el hombre repitió la escena al cambiarse nuevamente en público, ignorando la incomodidad que generaba entre los demás.
El tránsito estará cerrado durante todo el jueves para despejar la ruta y evacuar a las personas que quedaron varadas en medio de los aludes. Sin embargo, los complejos fronterizos siguen operando.
En el corazón de la localidad, frente a la emblemática iglesia y la plaza central, tuvimos la oportunidad de dialogar con un viajero muy especial: Gino Valentini, un motoviajero nómade que lleva más de cinco años recorriendo la Argentina en su moto, documentando y promoviendo los rincones más variados del país. A través de su canal de YouTube, Gino comparte su experiencia con miles de seguidores, mostrando las riquezas paisajísticas y culturales de nuestra tierra.
Una situación alarmante y profundamente inquietante sacudió a la comunidad de Realicó luego de que Teresa Becerra, una vecina local, denunciara haber sido amenazada por dos sujetos, uno de ellos armado, tras resultar adjudicataria de una vivienda del plan nacional Casa Propia, sorteado ayer por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV). Los sujetos le exigieron que renuncie a la casa. MIRÁ LAS NOTAS COMPLETAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-
En menos de 24 horas, dos trágicos siniestros viales en rutas nacionales de alta transitabilidad dejaron como saldo la pérdida de dos vidas, evidenciando nuevamente los riesgos de las precarias condiciones de estas vías. Mientras tanto los políticos de Nación y de las provincias discuten quien se hará cargo de las rutas y se recriminan mutuamente por la falta de mantenimiento.
Una mujer fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. A pesar de ser trasladada de urgencia al hospital René Favaloro, falleció debido a la gravedad de las lesiones. El conductor fue detenido preventivamente y las autoridades investigan las causas del siniestro.
El equino que fue encontrado en un predio rural cercano a Trenel con un avanzado grado de ataque de larvas que literalmente le "comieron" el rostro a finales de diciembre, y fuera atendido por un médico veterinario para intentar salvarlo, no soportó más y murió, así lo informó el sito Rescate Animal - R.A en una publicación en redes sociales.