Resio sobre la licitación para el asfaltado de la ruta provincial 9: "Es una obra muy esperada"

El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, se mostró profundamente agradecido y optimista tras la apertura de los sobres de la licitación para la pavimentación de la Ruta Provincial 9, un proyecto largamente esperado por la comunidad y, especialmente, por los productores de la región. La obra, que conectará a la localidad con el sur de Córdoba, mejorará significativamente la accesibilidad y la seguridad vial, beneficiando tanto a los habitantes de Quetrequén como a los productores rurales, que constituyen el motor económico del pueblo.

Regionales16/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0

QUETREQUÉN | “Para nosotros, es una noticia muy positiva, porque no solo mejora la conectividad entre pueblos, sino que también impacta directamente en los productores, que podrán llegar a sus predios sin dificultades y con mayor seguridad. Además, la obra incluye la instalación de luminarias en los tramos de la Ruta 188 y la Ruta 9, lo que es un avance significativo para nuestra comunidad", destacó Resio.

El presidente de la Comisión de Fomento explicó que el camino actual era “muy difícil de mantener”, y destacó la importancia de la obra para aliviar la responsabilidad de la comuna en la gestión de los caminos vecinales. “Los productores venían enfrentando enormes problemas debido a las malas condiciones de la ruta, especialmente cuando llovía. Las camionetas se dañaban constantemente, y eso generaba mucho malestar”, añadió.

licitacion ruta 9 9 FILE

En cuanto a la relación con las autoridades provinciales, Resio agradeció al gobernador de La Pampa, a la vicegobernadora Alicia Mayoral, y a los funcionarios provinciales, quienes han sido fundamentales para que el proyecto se lleve adelante. "Este tipo de obras no se hacen solas, y la colaboración entre la provincia y las localidades ha sido clave. Agradecemos mucho el trabajo conjunto de todos los funcionarios y, sobre todo, la presencia de la vicegobernadora, que siempre ha sido una luchadora por nuestra región", señaló.

Además, Resio destacó la importancia de la vinculación con Córdoba, que favorecerá no solo a los productores, sino también el intercambio comercial entre ambas provincias. "Con el asfaltado, no solo mejorará la transitabilidad, sino que también se incrementará el movimiento comercial, lo que beneficiará a todos", afirmó.

Por otro lado, también abordó el tema de la seguridad, reconociendo la necesidad de reforzar el control en la zona debido al aumento del tráfico, tanto comercial como de personas. "Es importante tener en cuenta que la ruta también podría traer consigo algunos problemas de seguridad. Es necesario pensar en la instalación de puestos de control, similares a los de otras localidades, para evitar que se rompa el pavimento y para controlar el paso de personas con intenciones ilícitas", dijo Resio.

fcf0f4cf-dc61-4655-a5e2-4f938b86a309

Finalmente, el presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén expresó su satisfacción por el avance de la obra y su impacto positivo en la comunidad. "Es una obra que nos va a cambiar la vida, que nos va a dar más posibilidades y más seguridad. Estamos muy felices de que por fin esté avanzando", concluyó.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.