Lionel Ramírez, ganador de concurso literario, viajará a Países Bajos para conocer la casa de Ana Frank

Hablamos con Lionel Ramírez, un joven de 15 años y alumno del Colegio Agrotécnico de Rancul, quien recientemente se destacó en un concurso literario organizado por el Centro Ana Frank en Buenos Aires. Su cuento, que tocó temas como la diversidad sexual, la violencia de género y los derechos humanos, le permitió alzarse con el primer lugar entre 500 participantes de todo el país. Como premio, Lionel viajará en 2025 a los Países Bajos, donde realizará un recorrido histórico por el lugar que vio nacer a la emblemática Ana Frank.

Regionales16 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lionel ramirez rancul FILE
Lionel Ramírez frente a la municipalidad de Rancul

RANCUL | La participación de Leonel en el concurso comenzó a principios de mayo, cuando recibió una notificación del Centro Ana Frank invitándolo a participar. El reto consistía en escribir un cuento de cinco o seis páginas sobre la dictadura argentina, la diversidad o la persecución que vivieron distintas minorías a lo largo de la historia. Lionel, que ya había trabajado sobre el tema de la dictadura en años anteriores, decidió abordar la problemática de la diversidad sexual, un tema que considera muy relevante para la sociedad actual.

“Lo complicado fue hablar de la dictadura y los derechos humanos, especialmente por la situación política actual. Elegí escribir sobre la diversidad sexual porque siento que aún hay mucho por hacer, tanto en Argentina como en el mundo. En la actualidad, aunque hemos avanzado, siguen existiendo prejuicios y estereotipos que dificultan que las personas vivan plenamente su identidad", comentó Lionel.

Después de tres meses de espera, Lionel fue notificado en agosto de que había sido seleccionado entre los 500 participantes, y en septiembre viajó a Buenos Aires para recibir su premio en la Legislatura porteña. Allí, además de la premiación, participó de un seminario intensivo de 16 horas sobre creación de proyectos. Durante el evento, los jóvenes tuvieron que presentar escritos que abordaran problemáticas sociales, y Lionel optó por desarrollar una propuesta relacionada con la diversidad sexual en la adolescencia.

ana frank

La joven Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank

El apoyo de la comunidad educativa

El proceso no fue fácil para Lionel, quien nunca había trabajado en proyectos de este tipo, pero contó con el acompañamiento de varios docentes de su escuela. “Tuve el apoyo de la profesora Luciana Sena, quien me guió en la parte literaria, y también de Cintia Bidegain, que me ayudó a crear presentaciones visuales, y de otras docentes como Lorena Olivero, que me orientaron sobre los aspectos legales de mi proyecto. Además, recibí el apoyo de todo el equipo de la escuela”, afirmó.

Finalmente, luego de un coloquio ante un jurado compuesto por siete miembros del staff del Centro Ana Frank, Lionel recibió la noticia de que su proyecto había sido seleccionado y que, en julio de 2025, viajaría a los Países Bajos para realizar un recorrido histórico en el que visitará la casa de Ana Frank, un lugar de enorme carga emocional e histórica.

Un mensaje de inclusión y diversidad

Lionel no solo destacó por su habilidad literaria, sino también por su compromiso social. En sus palabras, la problemática de la diversidad sigue siendo un tema de gran relevancia en la sociedad argentina y mundial. "Hoy en día, aunque la Argentina ha avanzado mucho en cuanto a la diversidad, aún persisten muchos prejuicios y estereotipos que hacen difícil que las personas puedan vivir plenamente. Este proyecto busca sensibilizar sobre la diversidad sexual y los derechos humanos, no solo en mi pueblo, sino en toda la sociedad", explicó.

El joven también resaltó que en Rancul, como en otras localidades pequeñas, la situación no es fácil. "Tuve la oportunidad de entrevistar a personas que han sufrido discriminación y violencia por su orientación sexual. Aunque no todos piensan de la misma manera, todavía hay gente que no acepta a quienes son diferentes", comentó. Lionel espera que su proyecto aporte un granito de arena para cambiar esta realidad y generar un espacio más inclusivo.

casa-ana-frank-amsterdam-principal-1

Expectativas para el futuro

Sobre el viaje a los Países Bajos, Leonel expresó que aún no termina de comprender la magnitud de la experiencia. "Siento una mezcla de emociones, la verdad es que es algo que nunca imaginé. Estoy muy ansioso por conocer la casa de Ana Frank, vivir la historia desde allí y poder compartir mi experiencia con mis compañeros y con la gente de mi pueblo", dijo.

El joven también destacó la importancia del acompañamiento docente y la presencia del apoyo de la comunidad educativa de Rancul. "Siempre supe que contar con el apoyo de los docentes me permitiría llegar lejos. Quiero agradecer especialmente a la profesora Cintia Bidegain, que siempre me ayudó desde el principio", concluyó.

Una oportunidad única

Este logro es un reflejo de la perseverancia y el compromiso de Leonel con temas de gran importancia social. Su historia no solo destaca por su talento literario, sino por su capacidad de sensibilizar y generar conciencia en torno a las problemáticas que aún afectan a muchas personas. Leonel viajará en 2025 a los Países Bajos para realizar una experiencia única, pero su verdadero objetivo es llevar un mensaje de inclusión y respeto por la diversidad que inspire a muchos otros jóvenes a seguir su ejemplo.

Sin lugar a dudas, esta es una historia que no solo enorgullece a la comunidad educativa de Rancul, sino a toda la provincia de La Pampa.

Te puede interesar
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

imagen_2025-03-02_120300033

Llega el "Maligno" Torres a Adolfo Van Praet

InfoTec 4.0
RegionalesEl miércoles

El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.

malvinas martini 2025 4

Emotivo Acto en Embajador Martini en Homenaje a los Héroes de Malvinas

InfoTec 4.0
RegionalesEl miércoles

En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.