Lionel Ramírez, ganador de concurso literario, viajará a Países Bajos para conocer la casa de Ana Frank

Hablamos con Lionel Ramírez, un joven de 15 años y alumno del Colegio Agrotécnico de Rancul, quien recientemente se destacó en un concurso literario organizado por el Centro Ana Frank en Buenos Aires. Su cuento, que tocó temas como la diversidad sexual, la violencia de género y los derechos humanos, le permitió alzarse con el primer lugar entre 500 participantes de todo el país. Como premio, Lionel viajará en 2025 a los Países Bajos, donde realizará un recorrido histórico por el lugar que vio nacer a la emblemática Ana Frank.

Regionales16 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lionel ramirez rancul FILE
Lionel Ramírez frente a la municipalidad de Rancul

RANCUL | La participación de Leonel en el concurso comenzó a principios de mayo, cuando recibió una notificación del Centro Ana Frank invitándolo a participar. El reto consistía en escribir un cuento de cinco o seis páginas sobre la dictadura argentina, la diversidad o la persecución que vivieron distintas minorías a lo largo de la historia. Lionel, que ya había trabajado sobre el tema de la dictadura en años anteriores, decidió abordar la problemática de la diversidad sexual, un tema que considera muy relevante para la sociedad actual.

“Lo complicado fue hablar de la dictadura y los derechos humanos, especialmente por la situación política actual. Elegí escribir sobre la diversidad sexual porque siento que aún hay mucho por hacer, tanto en Argentina como en el mundo. En la actualidad, aunque hemos avanzado, siguen existiendo prejuicios y estereotipos que dificultan que las personas vivan plenamente su identidad", comentó Lionel.

Después de tres meses de espera, Lionel fue notificado en agosto de que había sido seleccionado entre los 500 participantes, y en septiembre viajó a Buenos Aires para recibir su premio en la Legislatura porteña. Allí, además de la premiación, participó de un seminario intensivo de 16 horas sobre creación de proyectos. Durante el evento, los jóvenes tuvieron que presentar escritos que abordaran problemáticas sociales, y Lionel optó por desarrollar una propuesta relacionada con la diversidad sexual en la adolescencia.

ana frank

La joven Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank

El apoyo de la comunidad educativa

El proceso no fue fácil para Lionel, quien nunca había trabajado en proyectos de este tipo, pero contó con el acompañamiento de varios docentes de su escuela. “Tuve el apoyo de la profesora Luciana Sena, quien me guió en la parte literaria, y también de Cintia Bidegain, que me ayudó a crear presentaciones visuales, y de otras docentes como Lorena Olivero, que me orientaron sobre los aspectos legales de mi proyecto. Además, recibí el apoyo de todo el equipo de la escuela”, afirmó.

Finalmente, luego de un coloquio ante un jurado compuesto por siete miembros del staff del Centro Ana Frank, Lionel recibió la noticia de que su proyecto había sido seleccionado y que, en julio de 2025, viajaría a los Países Bajos para realizar un recorrido histórico en el que visitará la casa de Ana Frank, un lugar de enorme carga emocional e histórica.

Un mensaje de inclusión y diversidad

Lionel no solo destacó por su habilidad literaria, sino también por su compromiso social. En sus palabras, la problemática de la diversidad sigue siendo un tema de gran relevancia en la sociedad argentina y mundial. "Hoy en día, aunque la Argentina ha avanzado mucho en cuanto a la diversidad, aún persisten muchos prejuicios y estereotipos que hacen difícil que las personas puedan vivir plenamente. Este proyecto busca sensibilizar sobre la diversidad sexual y los derechos humanos, no solo en mi pueblo, sino en toda la sociedad", explicó.

El joven también resaltó que en Rancul, como en otras localidades pequeñas, la situación no es fácil. "Tuve la oportunidad de entrevistar a personas que han sufrido discriminación y violencia por su orientación sexual. Aunque no todos piensan de la misma manera, todavía hay gente que no acepta a quienes son diferentes", comentó. Lionel espera que su proyecto aporte un granito de arena para cambiar esta realidad y generar un espacio más inclusivo.

casa-ana-frank-amsterdam-principal-1

Expectativas para el futuro

Sobre el viaje a los Países Bajos, Leonel expresó que aún no termina de comprender la magnitud de la experiencia. "Siento una mezcla de emociones, la verdad es que es algo que nunca imaginé. Estoy muy ansioso por conocer la casa de Ana Frank, vivir la historia desde allí y poder compartir mi experiencia con mis compañeros y con la gente de mi pueblo", dijo.

El joven también destacó la importancia del acompañamiento docente y la presencia del apoyo de la comunidad educativa de Rancul. "Siempre supe que contar con el apoyo de los docentes me permitiría llegar lejos. Quiero agradecer especialmente a la profesora Cintia Bidegain, que siempre me ayudó desde el principio", concluyó.

Una oportunidad única

Este logro es un reflejo de la perseverancia y el compromiso de Leonel con temas de gran importancia social. Su historia no solo destaca por su talento literario, sino por su capacidad de sensibilizar y generar conciencia en torno a las problemáticas que aún afectan a muchas personas. Leonel viajará en 2025 a los Países Bajos para realizar una experiencia única, pero su verdadero objetivo es llevar un mensaje de inclusión y respeto por la diversidad que inspire a muchos otros jóvenes a seguir su ejemplo.

Sin lugar a dudas, esta es una historia que no solo enorgullece a la comunidad educativa de Rancul, sino a toda la provincia de La Pampa.

Te puede interesar
compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.