
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El riesgo país de Argentina ha registrado una importante caída en los últimos meses, ubicándose este lunes en 681 puntos básicos, su nivel más bajo en los últimos cinco años. Este descenso refleja una mejora sustancial respecto al comienzo de 2024, cuando el índice se encontraba cercano a los 2000 puntos básicos.
Nacionales16 de diciembre de 2024ARGENTINA | El riesgo país, que mide la percepción de los inversores sobre la solvencia de un país y su capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda, cayó de manera sostenida a lo largo del año, lo que ha generado un clima más favorable para la inversión. Este indicador se calcula como la diferencia en el interés que paga un país por su deuda en comparación con el rendimiento de los bonos de la Reserva Federal de los Estados Unidos, considerados como el activo libre de riesgo por excelencia.
Factores que Influyen en el Riesgo País
Entre los principales factores que influyen en el riesgo país se encuentran la estabilidad política del país, los niveles de deuda externa y la situación fiscal general. En este sentido, el gobierno argentino ha logrado generar señales de estabilidad económica y política que han sido bien recibidas por los mercados internacionales. La reciente caída del riesgo país refleja, en parte, una mayor confianza de los inversores en las políticas económicas implementadas durante el año.
La reducción de este indicador es vista como un factor positivo para la economía argentina, ya que podría facilitar el acceso a financiamiento internacional a menores costos y contribuir a mejorar las perspectivas de crecimiento económico para el país en el corto y mediano plazo.
Un Descenso Acelerado
Si bien el riesgo país había comenzado el año con una cifra alarmante de alrededor de 2000 puntos, el descenso constante durante los primeros meses de 2024 ha sido notable. Este comportamiento ha sido impulsado por una serie de reformas y políticas orientadas a reducir la inflación y mejorar la sostenibilidad fiscal, aunque también por un contexto internacional favorable en términos de tasas de interés globales y la estabilidad de los mercados emergentes.
El nivel actual de 681 puntos básicos marca un giro significativo en la percepción de los inversores respecto a la economía argentina, y deja en claro que, pese a los desafíos internos y externos, el país ha logrado generar condiciones más favorables para el retorno de capitales.
Perspectivas a Futuro
A medida que Argentina continúa implementando su programa económico y se avanza en el proceso electoral del 2024, el futuro del riesgo país dependerá en gran medida de la evolución de los factores internos, como la inflación, el déficit fiscal y la confianza política. Sin embargo, el descenso en el riesgo país a niveles cercanos a los 700 puntos ha generado expectativas positivas sobre la estabilidad económica en el país y la posibilidad de una recuperación económica más sólida en el futuro cercano.
El comportamiento de este indicador será clave para monitorear la percepción de los inversores internacionales sobre la evolución de la economía argentina en los próximos meses, especialmente en un contexto de incertidumbre política y económica global.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.