Grupo Inversor adquiere la deuda internacional de Vicentin por más de 447 millones de dólares

El grupo inversor Cima Sociedad Anónima ha adquirido la deuda que la agroexportadora Vicentin mantenía con bancos internacionales, por un total superior a los 447 millones de dólares. Esta operación, que se comunicó recientemente a la Justicia, marca un nuevo capítulo en el proceso judicial que afecta a la cerealera santafesina, aunque no se han revelado públicamente los detalles específicos del acuerdo.

Nacionales17/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-12-17_183318975

SANTA FÉ | Cima se ha hecho cargo de una deuda que Vicentin acumuló con varias entidades financieras internacionales: 206 millones de dólares con IFC, 122 millones con FMO, 46 millones con ING, 23 millones con Rabobank, 12 millones con MUFG y SMBC, además de 10 millones con Natixis.

En un comunicado oficial difundido esta mañana, Cima explicó que la adquisición de la deuda tiene como objetivo "contribuir a destrabar el prolongado proceso judicial", que lleva más de cinco años, y "trabajar en una solución que permita reactivar a la mayor compañía del sector agrícola de bandera argentina". Además, el grupo inversor destacó su compromiso de "colaborar en una pronta solución, que contemple de manera equitativa los intereses de todas las partes involucradas, particularmente aquellos que resguarden las fuentes de trabajo y el valioso capital humano de la compañía".

La Propuesta de Pago y la Posibilidad de un "Salvataje"
Vicentin, que atraviesa un proceso de quiebra desde 2019, presentó previamente una propuesta de pago a sus acreedores, la cual fue rechazada por el juez del caso, Fabián Lorenzini. Sin embargo, tras una apelación, la Cámara de Apelaciones aceptó la oferta. Actualmente, la última palabra la tiene la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que debe decidir sobre la validez de la propuesta.

En caso de que la Corte no ratifique la propuesta de pago de Vicentin, se habilitaría un "salvataje" o "cramdown" de la cerealera, un proceso mediante el cual la compañía podría reestructurar su deuda bajo condiciones favorables, aunque no necesariamente a la voluntad de todos los acreedores.

En este contexto, Cima ha comenzado a dialogar con diversos actores del proceso, incluyendo al Grupo Grassi, con el objetivo de explorar su participación en un eventual cramdown. "Es nuestra intención colaborar con todas las partes interesadas en sumar valor y construir soluciones que respeten de manera justa los intereses de los acreedores y demás actores involucrados", aseguraron desde el grupo inversor.

La Esperanza de una Solución Sostenible
Desde Cima, expresaron su convencimiento de que es posible encontrar una solución a esta "compleja situación", que contemple a todas las partes involucradas y que permita "impulsar el desarrollo futuro de Vicentin". La estrategia de Cima parece orientada no solo a recuperar parte de la deuda, sino también a consolidar su posición como uno de los principales actores en el destino de la emblemática cerealera.

El futuro de Vicentin sigue siendo incierto, pero con este nuevo paso, el grupo inversor busca abrir el camino a una posible reactivación de la empresa, clave para la agroindustria argentina.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.