Grupo Inversor adquiere la deuda internacional de Vicentin por más de 447 millones de dólares

El grupo inversor Cima Sociedad Anónima ha adquirido la deuda que la agroexportadora Vicentin mantenía con bancos internacionales, por un total superior a los 447 millones de dólares. Esta operación, que se comunicó recientemente a la Justicia, marca un nuevo capítulo en el proceso judicial que afecta a la cerealera santafesina, aunque no se han revelado públicamente los detalles específicos del acuerdo.

Nacionales17/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-12-17_183318975

SANTA FÉ | Cima se ha hecho cargo de una deuda que Vicentin acumuló con varias entidades financieras internacionales: 206 millones de dólares con IFC, 122 millones con FMO, 46 millones con ING, 23 millones con Rabobank, 12 millones con MUFG y SMBC, además de 10 millones con Natixis.

En un comunicado oficial difundido esta mañana, Cima explicó que la adquisición de la deuda tiene como objetivo "contribuir a destrabar el prolongado proceso judicial", que lleva más de cinco años, y "trabajar en una solución que permita reactivar a la mayor compañía del sector agrícola de bandera argentina". Además, el grupo inversor destacó su compromiso de "colaborar en una pronta solución, que contemple de manera equitativa los intereses de todas las partes involucradas, particularmente aquellos que resguarden las fuentes de trabajo y el valioso capital humano de la compañía".

La Propuesta de Pago y la Posibilidad de un "Salvataje"
Vicentin, que atraviesa un proceso de quiebra desde 2019, presentó previamente una propuesta de pago a sus acreedores, la cual fue rechazada por el juez del caso, Fabián Lorenzini. Sin embargo, tras una apelación, la Cámara de Apelaciones aceptó la oferta. Actualmente, la última palabra la tiene la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que debe decidir sobre la validez de la propuesta.

En caso de que la Corte no ratifique la propuesta de pago de Vicentin, se habilitaría un "salvataje" o "cramdown" de la cerealera, un proceso mediante el cual la compañía podría reestructurar su deuda bajo condiciones favorables, aunque no necesariamente a la voluntad de todos los acreedores.

En este contexto, Cima ha comenzado a dialogar con diversos actores del proceso, incluyendo al Grupo Grassi, con el objetivo de explorar su participación en un eventual cramdown. "Es nuestra intención colaborar con todas las partes interesadas en sumar valor y construir soluciones que respeten de manera justa los intereses de los acreedores y demás actores involucrados", aseguraron desde el grupo inversor.

La Esperanza de una Solución Sostenible
Desde Cima, expresaron su convencimiento de que es posible encontrar una solución a esta "compleja situación", que contemple a todas las partes involucradas y que permita "impulsar el desarrollo futuro de Vicentin". La estrategia de Cima parece orientada no solo a recuperar parte de la deuda, sino también a consolidar su posición como uno de los principales actores en el destino de la emblemática cerealera.

El futuro de Vicentin sigue siendo incierto, pero con este nuevo paso, el grupo inversor busca abrir el camino a una posible reactivación de la empresa, clave para la agroindustria argentina.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.