
Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.


El piloto pampeano David Zille, oriundo de 25 de Mayo, está preparado para afrontar su cuarta edición en el Rally Dakar, que comenzará el 3 de enero en Arabia Saudita. Zille, quien ha participado en ediciones anteriores del rally más exigente del mundo, llega a esta nueva aventura con varias novedades: un cambio de equipo y auto. Navegado por el cordobés Sebastián Cesana, se subirá a un Taurus T3 Max del equipo DaklaPack Rallysport en la categoría Challenger.
Deportes26/12/2024
InfoTec 4.0






DAKAR | En una entrevista con el sitio oficial de la organización, Zille recordó los desafíos del Dakar 2024, en el que enfrentó un problema técnico en la segunda etapa, lo que lo dejó fuera de competencia temporalmente. "El Dakar 2024 fue durísimo, con la rotura de la caja que nos dejó fuera de competencia. Después, con el equipo, nos enfocamos en mejorar y tratamos de entrar en el Top 10 de la categoría", señaló.


Para el Dakar 2025, Zille se muestra optimista y confiado. "Este será nuestro cuarto Dakar y sabemos que va a ser muy duro. Siempre vamos de menos a más. Con Sebastián (Cesana) hemos evolucionado mucho, entrenamos y trabajamos intensamente la navegación. Él me da mucha seguridad y confianza", explicó.
El piloto también destacó las características del nuevo auto, el Taurus T3 Max, un vehículo especialmente diseñado para este tipo de carreras. "El Taurus es un auto muy evolucionado y desarrollado para este tipo de carreras. Demostró ser muy bueno y ha llegado para quedarse", agregó Zille.
A pesar de la competitividad del Dakar y la presencia de pilotos de renombre, Zille tiene claro su objetivo: "Siempre vamos con la intención de ganar, aunque la categoría es muy competitiva. Este año llegamos en muy buenas condiciones, con muchas expectativas".
En 2024, Zille tuvo una experiencia agridulce. A pesar de ganar la última etapa, un problema mecánico en la segunda etapa lo relegó demasiado para poder pelear por el podio. Sin embargo, tuvo una destacada participación en el W2RC Desafío Ruta 40 y en el Rally Cordobés, donde ganó la séptima fecha.
El Rally Dakar 2025 contará con 431 vehículos de distintas categorías, incluidos motos, autos, camiones, Challenger y SSV, y se disputará del 3 al 17 de enero, atravesando casi 8000 kilómetros en 12 etapas. La competencia promete ser una de las más desafiantes de la historia, con una Etapa Maratón de 800 kilómetros sin asistencia.
Los argentinos que participarán en esta edición del Dakar incluyen a los hermanos Kevin y Luciano Benavides (moto), Juan Santiago Rostán, Benjamín Pascual, Juan Cruz Yacopini, Nicolás Cavigliasso, Lisandro Sisterna, Facundo Jatón, Gastón Mattarucco, Fernando Álvarez Castellano, Jeremías González Ferioli, y los hermanos Jorge y Cristóbal Pérez Companc, en diversas categorías.
Zille y su equipo están listos para enfrentar un nuevo desafío en el Dakar 2025, con la esperanza de lograr una destacada actuación y seguir dejando en alto el nombre de la provincia de La Pampa en el escenario internacional.





El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.







