
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la adolescente, también recibió una condena de 10 años de prisión como cómplice necesaria en los hechos.
Judiciales27 de diciembre de 2024NACIONALES | El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°24 de la Capital Federal condenó este viernes al periodista Ezequiel Guazzora a 10 años y 6 meses de prisión por haber abusado sexualmente de una adolescente el año pasado en un domicilio del barrio porteño de Caballito.
El tribunal, integrado por los jueces Maximiliano Dialeva Balmaceda, Marcelo Roberto Alvero y Javier Esteban de la Fuente, declaró a Guazzora culpable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves y resistencia a la autoridad.
Además, se le impuso una pena única de 12 años de prisión, al unificar esta condena con otra de 3 años dictada por el Tribunal Oral Federal N°3 en 2021, detallaron en el sitio Fiscales.gob.ar.
En consonancia con lo solicitado por la fiscalía, el tribunal dispuso que, una vez que la sentencia quede firme, se obtenga y registre el perfil genético de Guazzora en el Banco Nacional de Datos Genéticos, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°26.879, que regula el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
Los magistrados también condenaron a la madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger la privacidad de la menor. La mujer fue sentenciada a 10 años de prisión como cómplice necesaria en los hechos.
En el juicio intervino la Fiscalía N°15 ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, a cargo de la fiscal general Ana Helena Díaz Cano, con la colaboración del auxiliar fiscal Leandro D’Ascenzo.
Durante su alegato, el Ministerio Público Fiscal había solicitado una pena de 18 años para ambos condenados, argumentando además su responsabilidad en el delito de corrupción de menores. Los fundamentos de la sentencia serán publicados el próximo 6 de febrero.
La investigación al periodista se inició por una denuncia de la Organización No Gubernamental Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT) de Argentina ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Allí se señalaba que el hombre ofrecía -a través de mensajes de texto- dinero, drogas u otros objetos a la madre de una adolescente a cambio de que le permita mantener relaciones sexuales con la menor.
La madre fue detenida el 13 de agosto de 2023 en una escuela ubicada en la avenida Belgrano al 1300, cuando concurrió a votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Guazzora, por su parte, estuvo prófugo más de dos meses hasta que la Secretaría de Captura de Prófugos (SeCaP) -dirigida por el secretario Juan Pablo Bello y dependiente de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), a cargo del fiscal José María Campagnoli- lo localizó en octubre de ese año en una vivienda del partido bonaerense de Merlo.
El debate oral comenzó el 11 de septiembre de 2023. De acuerdo con la investigación, el periodista abusó de la chica entre marzo y abril de 2023, en su casa de Caballito, lugar al que había sido llevada por su madre. La menor tenía en ese momento 15 años.
“La joven habría concurrido a su vivienda con su progenitora, donde habrían colocado alguna sustancia en su bebida que la dejó adormilada”, afirma un documento de la causa. Así, Guazzora “habría perpetrado el abuso mientras la madre consumía los estupefacientes que le habría provisto el encausado”, continúa el documento.
En el debate, se mencionaron los mensajes que envió el periodista donde “requería” niñas o adolescentes para mantener relaciones sexuales. En esos chats, una persona le “ofrecía” a sus hijas y le pasaba un CBU bancario, cuya titular es la madre de la víctima. Además, se ponderó el testimonio de la víctima y el reconocimiento que hizo sobre el departamento y el edificio del acusado.
También se mencionaron los informes aportados por una compañía de transporte que dan cuenta de dos viajes en marzo y abril de 2023 pedidos por Guazzora a través de una aplicación desde su casa hasta el domicilio donde vivían la adolescente y su madre.
Este viernes, al momento de expresar las últimas palabras previo a la sentencia, Guazzora rechazó la acusación de la fiscalía. “Tengo la tranquilidad de que yo soy inocente de lo que se me está causando. Creo en la Justicia”, afirmó. Horas después, el tribunal lo condenó por unanimidad.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.