
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Cavallo destacó los logros del gobierno en la estabilización macroeconómica, aunque alertó sobre los riesgos derivados de la apreciación del peso frente al dólar y sus implicancias para la competitividad económica.
Economía03 de enero de 2025El exministro de Economía Domingo Cavallo realizó un análisis detallado en su blog sobre la situación económica de Argentina en el contexto de las reformas implementadas por el presidente Javier Milei.
En su evaluación, Cavallo destacó los logros del gobierno en la estabilización macroeconómica, aunque alertó sobre los riesgos derivados de la apreciación del peso frente al dólar y sus implicancias para la competitividad económica.
Desinflación y tipo de cambio
Cavallo reconoció que la inflación en 2024 disminuyó más de lo previsto, en parte gracias al control monetario y la eliminación del déficit fiscal. Sin embargo, subrayó que la política cambiaria, marcada por la intervención del Banco Central para gestionar múltiples tipos de cambio, fue un factor crucial. Aunque esta estrategia ayudó a controlar los precios, también generó una apreciación real del peso que afecta negativamente a exportadores, industriales y sectores que compiten con importaciones.
Apreciación del peso: efectos y preocupaciones
El economista señaló que el peso argentino se encuentra en un nivel similar al período de la convertibilidad, lo que plantea desafíos importantes:
Cavallo también destacó la devaluación reciente del real brasileño, que profundiza la brecha de competitividad entre ambos países. Según datos de Cavallo, actualmente Argentina es un 19% más cara que Brasil en dólares para una canasta de productos similares.
Comparaciones históricas: lecciones de la convertibilidad
El análisis incluye referencias al período 1991-2001, cuando la estabilidad cambiaria fue acompañada de apreciación real. Cavallo recordó que durante la convertibilidad, la falta de medidas de ajuste estructural, como retenciones bajas y menor presión fiscal, contribuyó al colapso económico. En este sentido, advirtió que la situación actual presenta paralelismos preocupantes.
Recomendaciones económicas
Cavallo planteó dos posibles estrategias para abordar los efectos de la apreciación:
Eliminación del cepo cambiario
Propuesta como la solución más efectiva, Cavallo sugirió unificar el mercado cambiario y permitir la competencia de monedas en un plazo de tres meses. Esta medida, aunque implicaría un salto cambiario, podría estabilizar el tipo de cambio a niveles competitivos y atraer capitales.
Medidas paliativas temporales:
El factor político y el impacto electoral
El economista destacó que cualquier medida económica debe considerar su impacto político en un año electoral. Cavallo enfatizó la importancia de consolidar el apoyo popular a las reformas para garantizar su continuidad y éxito a largo plazo.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.