Domingo Cavallo advirtió por el súper peso frente al dólar y aconsejó a Javier Milei para 2025

Cavallo destacó los logros del gobierno en la estabilización macroeconómica, aunque alertó sobre los riesgos derivados de la apreciación del peso frente al dólar y sus implicancias para la competitividad económica.

Economía03/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cavallo

El exministro de Economía Domingo Cavallo realizó un análisis detallado en su blog sobre la situación económica de Argentina en el contexto de las reformas implementadas por el presidente Javier Milei.

En su evaluación, Cavallo destacó los logros del gobierno en la estabilización macroeconómica, aunque alertó sobre los riesgos derivados de la apreciación del peso frente al dólar y sus implicancias para la competitividad económica.

Desinflación y tipo de cambio
Cavallo reconoció que la inflación en 2024 disminuyó más de lo previsto, en parte gracias al control monetario y la eliminación del déficit fiscal. Sin embargo, subrayó que la política cambiaria, marcada por la intervención del Banco Central para gestionar múltiples tipos de cambio, fue un factor crucial. Aunque esta estrategia ayudó a controlar los precios, también generó una apreciación real del peso que afecta negativamente a exportadores, industriales y sectores que compiten con importaciones.

Apreciación del peso: efectos y preocupaciones
El economista señaló que el peso argentino se encuentra en un nivel similar al período de la convertibilidad, lo que plantea desafíos importantes:

  • Aumento de las importaciones: La competitividad de los productos nacionales se ve comprometida frente a bienes importados.
  • Desaliento de las exportaciones: Especialmente en sectores clave como el agropecuario y manufacturero.
  • Impacto en la balanza de pagos: La apreciación dificulta la acumulación de reservas internacionales necesarias para cubrir obligaciones externas.

Cavallo también destacó la devaluación reciente del real brasileño, que profundiza la brecha de competitividad entre ambos países. Según datos de Cavallo, actualmente Argentina es un 19% más cara que Brasil en dólares para una canasta de productos similares.

Comparaciones históricas: lecciones de la convertibilidad
El análisis incluye referencias al período 1991-2001, cuando la estabilidad cambiaria fue acompañada de apreciación real. Cavallo recordó que durante la convertibilidad, la falta de medidas de ajuste estructural, como retenciones bajas y menor presión fiscal, contribuyó al colapso económico. En este sentido, advirtió que la situación actual presenta paralelismos preocupantes.

Recomendaciones económicas
Cavallo planteó dos posibles estrategias para abordar los efectos de la apreciación:

Eliminación del cepo cambiario

Propuesta como la solución más efectiva, Cavallo sugirió unificar el mercado cambiario y permitir la competencia de monedas en un plazo de tres meses. Esta medida, aunque implicaría un salto cambiario, podría estabilizar el tipo de cambio a niveles competitivos y atraer capitales.
Medidas paliativas temporales:

  • Reducir retenciones a las exportaciones.
  • Implementar reducciones transitorias de aportes patronales para disminuir los costos laborales sin afectar los salarios.

El factor político y el impacto electoral

El economista destacó que cualquier medida económica debe considerar su impacto político en un año electoral. Cavallo enfatizó la importancia de consolidar el apoyo popular a las reformas para garantizar su continuidad y éxito a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.