
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Un hombre que se detuvo a contemplar la laguna encontró un proyectil de guerra activo. El Grupo Especial (G.E.P.) intervino con éxito para neutralizar la amenaza en una operación de alto riesgo.
Notas de Color07/01/2025
INFOtec 4.0






GENERAL PICO | Ayer por la noche, un vecino que paseaba por la Ruta Provincial N.º 1, a la altura del kilómetro 78, divisó un mortero de 75 mm oculto entre la maleza y dio aviso a la Policía. Ante la peligrosidad del hallazgo, se activó un protocolo especial bajo la supervisión de la Comisario Mayor Vanina Fileni. El Grupo Especial (G.E.P.), Bomberos, Emergencias Médicas y autoridades municipales participaron en el operativo, mientras que el Ministerio Público Fiscal, liderado por Juan Cupayolo, fue informado de inmediato.


El proyectil, que conservaba su carga explosiva y espoleta, presentaba alto riesgo de detonación. Debido a las condiciones del terreno y la cercanía de la ruta, se decidió no trasladarlo, aislándolo en el lugar con una tolva de contención. A la madrugada, el G.E.P. procedió a destruirlo mediante una carga controlada de TNT, tras establecer un perímetro de seguridad y cortar la ruta a 3 km de distancia.
La operación concluyó sin heridos ni daños materiales. Las autoridades destacaron la rápida reacción del ciudadano que alertó a las fuerzas de seguridad y subrayaron el profesionalismo del Grupo Especial en este tipo de maniobras de altísimo riesgo. "Un mínimo error podría haber tenido consecuencias fatales", afirmaron.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







