Quetrequén lanza "Tierra Pampa": terrenos en cuotas de $ 5000 para estudiantes locales

El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, presentó un ambicioso proyecto denominado "Tierra Pampa", que busca premiar el mérito de jóvenes locales y fomentar su permanencia en la localidad mediante el acceso facilitado a terrenos municipales. Un programa que parece estar destinado a ser emulado por otros intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO EN LA NOTA O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Regionales15/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juan pablo resio FILE

QUETREQUÉN | El plan, que arrancará en febrero de 2025, está destinado a dos grupos principales: estudiantes universitarios y terciarios, y jóvenes con formación técnica o profesional, como electricistas, carpinteros, torneros y trabajadores del campo.

¿En qué consiste el proyecto?
El programa contempla la disposición de 20 lotes municipales. Quince de estos estarán reservados para jóvenes cuyos padres o abuelos sean oriundos de Quetrequén y que estén cursando carreras universitarias o terciarias. Los beneficiarios podrán acceder a un terreno mediante el pago mensual del increíble importe de $5,000, una suma considerada simbólica.

El esquema incluye requisitos académicos: los estudiantes deberán mantener un rendimiento del 60% de materias aprobadas por año y presentar certificados de alumno regular. Además, como incentivo adicional, aquellos que culminen su carrera en tiempo y forma, y con promedios destacados, recibirán un reintegro del dinero abonado.

Los cinco lotes restantes estarán destinados a jóvenes locales con formación técnica o profesional que no cumplan con los requisitos tradicionales para acceder a viviendas sociales, pero que busquen construir su futuro en la comunidad.

avenida quetrequen FILE

Un plan para retener talentos y fomentar el arraigo local
La propuesta tiene como objetivo principal evitar el éxodo de jóvenes que, tras capacitarse o estudiar, optan por radicarse en otras ciudades por falta de oportunidades en Quetrequén. Según Resio, este proyecto busca “nivelar para arriba”, fortaleciendo a la comunidad con profesionales y trabajadores capacitados que contribuyan al desarrollo local.

“Queremos que nuestros jóvenes se queden, que vuelvan con su formación y brinden sus servicios a nuestra comunidad. Este proyecto es un premio para quienes se esfuerzan y desean progresar aquí, en su pueblo”, explicó el presidente de la Comisión de Fomento.

cristo quetrequen FILE

Facilidades y transparencia
El proceso de inscripción comenzará junto con el inicio del ciclo lectivo en febrero. En caso de que haya más postulantes que terrenos disponibles, se realizará un sorteo público con la participación de autoridades locales. Además, el plan incluye una flexibilidad especial para estudiantes que mantengan un promedio destacado, lo que los exime de pagar el costo total del terreno.

Un modelo a seguir
Recio destacó que esta iniciativa no solo busca retener a los jóvenes de la localidad, sino también servir de ejemplo para otras comunidades. “Es una propuesta superadora que reconoce el mérito y apuesta al futuro. Queremos que los estudiantes universitarios, técnicos y trabajadores sean la base del desarrollo de Quetrequén”, concluyó.

Con esta innovadora propuesta, la localidad de Quetrequén da un paso adelante en la construcción de un modelo de arraigo y desarrollo basado en la educación, el esfuerzo y el compromiso con la comunidad.

Te puede interesar
CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.