Se conocieron los resultados preliminares del accidente aéreo en San Fernando

El informe confirmó fallas en aspectos operativos, técnicos y de infraestructura.

Nacionales17/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
SAN FERNANDO

A un mes del trágico accidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, se dieron a conocer los hallazgos preliminares del siniestro que dejó como saldo la muerte del piloto y el copiloto de un Bombardier Challenger.

El informe, aún sujeto a modificaciones conforme avance la investigación, detalla que la aeronave terminó a 230 metros del extremo de la pista y 30 metros más allá del alambrado perimetral. Aunque la cabina de mando mantuvo su integridad estructural tras el incendio, la sección media de la cabina de pasajeros quedó completamente destruida.

El reporte señala deficiencias en el Sistema de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del aeropuerto, como la presencia de aeronaves en desuso que dificultaron el tránsito rápido de las autobombas y la falta de presión en la conexión de repostaje de agua. Además, se identificaron problemas en el equipo de carga rápida de espuma, que carecía de elementos de seguridad y acceso adecuado para el personal.

El tiempo de respuesta desde la excursión de la aeronave hasta la llegada de las autobombas fue de 2 minutos y 38 segundos. Durante el proceso, las coordenadas satelitales iniciales reportadas no coincidieron con la posición final de los restos del avión.

Por último, se confirmó que la aeronave había realizado dos vuelos el día del accidente, el primero con destino a Laguna del Sauce para trasladar pasajeros y el segundo de regreso a San Fernando con solo la tripulación a bordo.

El análisis final y las recomendaciones de seguridad serán publicados en el Informe de Seguridad Operacional.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.