(Video) El papa Francisco celebró el alto al fuego en Gaza y pidió una solución justa

El Sumo Pontífice instó a la comunidad internacional a ayudar a Israel y Palestina para que encuentren una “solución justa” y lleven a cabo su reconciliación.

Internacionales19/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
FRANCISCO

Este domingo, el papa Francisco agradeció el inicio del alto al fuego entre Israel y Hamás. Asimismo, el Sumo Pontífice hizo un pedido a la comunidad internacional para que ayuden a Israel y Palestina a encontrar una “solución justa” de dos Estados.

Desde la ventana del Palacio Apostólico, en la Ciudad del Vaticano, Francisco expresó: “En los días pasados se anunció que hoy entraría en vigor el alto el fuego en Gaza. Expreso gratitud a todos los mediadores. Es un buen trabajo mediar para que se haga la paz, gracias a los mediadores”.

Tras el rezo del Ángelus dominical, la oración tradicional del domingo, el líder de la Iglesia Católica agradeció a “todas las partes implicadas en este importante resultado”, refiriéndose a Qatar, Estados Unidos y Egipto.

Te puede interesar
muñecas sexuales infantiles

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

InfoTec 4.0
Internacionales05/11/2025

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.