
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Política19 de enero de 2025La directora del FMI, Kristalina Georgieva, calificó como "excelente" la reunión sostenida con el presidente argentino, Javier Milei, en Washington. Durante el encuentro, destacó el "tremendo progreso" de Argentina en la lucha contra la inflación, la estabilización económica y la reactivación del crecimiento, subrayando que la pobreza en el país finalmente comenzó a disminuir. Este respaldo fue considerado un gesto significativo hacia la gestión de Milei.
Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires la próxima semana para avanzar en un nuevo programa económico, proyectando que este proceso conducirá a una Argentina "más dinámica y próspera". Por otro lado, el Fondo solicitó a la Casa Rosada un plan claro para eliminar el cepo al dólar y facilitar el acceso a los mercados de capital, señalando que los actuales controles cambiarios y la apreciación del tipo de cambio real generan desafíos para la acumulación de reservas.
En la reunión, Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein. La conversación también abordó el impacto de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, dada la influencia de este país en las decisiones del FMI.
Milei se encuentra en Washington por invitación personal de Trump, con quien mantiene una relación cercana desde antes de las elecciones estadounidenses. Además, el FMI aprobó recientemente una evaluación positiva del programa económico argentino, respaldando las medidas adoptadas por el gobierno libertario.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.