Creció casi 900% la compra de propiedades con crédito hipotecario en diciembre

Diciembre quedó en el podio de mayores compraventas en un rango de 17 años.

Economía24/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CREDITOS

La cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles concretadas con hipoteca en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) registró en diciembre una suba de 874,14% interanual, informó el Colegio de Escribanos.

En diciembre, hubo 1130 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 874,14% respecto al mismo mes del año pasado y del 226% en el acumulado del año (4994 escrituras de hipoteca en total).

Se registró un total de 7.667 operaciones inmobiliarias en el distrito, con un monto total de las transacciones realizadas de $ 819.375 millones, un 250,8% más que en diciembre de 2023.

En comparación con noviembre, los actos crecieron un 33,2%, ya que en aquel mes se habían contabilizado 5755 escrituras.

Según el Colegio de Escribanos, el monto medio de los actos fue de $106.870.398 (101.877 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 108% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 38%. 

En este marco, el presidente de la entidad, Jorge De Bártolo, dijo que "los datos de diciembre nos confirmaron que no se registraba un mes con tanta actividad desde hacía 7 años". 

"Es más, quedó en el podio de mayores compraventas en un rango de 17 años, con más de 7600 operaciones; atrás, quedan años de saltos cambiarios, pandemia, restricciones, inflación, pocos estímulos. Desde 2020 venimos subiendo escalón por escalón y, por fin, logramos que el año que cerramos tenga más de 54 mil escrituras", agrego.

Destacó que "ahora estamos atentos a otro desafío: mejorar los niveles de 2018, que si bien tuvo dos 'caras' con una primera parte de mucha actividad y luego deprimida, experimentó un primer cuatrimestre con casi 8 mil hipotecas".

"Allí debemos trabajar para generar una cultura del crédito dinámica, que atienda las necesidades de las familias y se afiance en derechos del consumidor: para el acto de la compraventa, quien compra puede elegir al escribano, porque en la hipoteca lo designa el banco”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.