Córdoba busca fondos internacionales para obras estratégicas como la Circunvalación de Río Cuarto

El Gobierno de Córdoba, encabezado por el peronista Martín Llaryora, se encuentra en la búsqueda de financiamiento externo para avanzar con proyectos clave de infraestructura vial, como la nueva Circunvalación de Río Cuarto, la autovía de la ruta 19 (San Francisco-Córdoba) y el tramo Molinari-La Cumbre de la autovía 38.

Nacionales26/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
circunavalacion rio cuarto

CÓRDOBA | Tras recibir una calificación favorable de la agencia internacional Moody’s, desde la administración provincial consideran que existen condiciones propicias para gestionar préstamos internacionales, incluyendo uno del Banco Mundial. Este financiamiento sería esencial para completar el anillo vial de Río Cuarto, una obra que representa una extensión de 48 kilómetros y demanda una inversión de 350 millones de dólares.

Esta obra es de urgente realización, dado que al vincular la nacional 35 mediante su paso por la ruta 8 hacia el norte con la autovía Bustos, el caudal de tránsito es insostenible sobre todo de camiones, y la reiterancia de accidentes, varios fatales la han convertido en un punto de concentración de accidentes.

En la casa de Gobierno de Córdoba, las fuentes consultadas aseguran que el panorama actual es “beneficioso” para acceder a fondos internacionales. En este contexto, Llaryora busca garantizar que las obras no solo se inicien sino que también se concluyan dentro del plazo de su primer mandato, proyectando el cierre de la Circunvalación para el año 2027.

Avances en la Circunvalación
Actualmente, la primera etapa de la Circunvalación de Río Cuarto, correspondiente a un tramo de 2.000 metros, cuenta con un 60% de avance. Este martes, se abrirán los sobres de licitación para los dos nuevos tramos que darán continuidad al anillo vial.

Importancia estratégica de las obras
La concreción de la Circunvalación no solo mejorará la conectividad en Río Cuarto, sino que también se posiciona como un factor clave para el desarrollo económico y logístico de la región. Asimismo, la autovía de la ruta 19 y el tramo Molinari-La Cumbre de la autovía 38 buscan fortalecer la red vial provincial, facilitando el transporte de personas y bienes en sectores estratégicos.

Con un objetivo ambicioso y la meta clara de completar estas obras de gran envergadura, el Gobierno provincial redobla sus esfuerzos para conseguir el financiamiento necesario y así avanzar en la mejora de la infraestructura vial de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.