
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


El Gobierno de Córdoba, encabezado por el peronista Martín Llaryora, se encuentra en la búsqueda de financiamiento externo para avanzar con proyectos clave de infraestructura vial, como la nueva Circunvalación de Río Cuarto, la autovía de la ruta 19 (San Francisco-Córdoba) y el tramo Molinari-La Cumbre de la autovía 38.
Nacionales26/01/2025
InfoTec 4.0






CÓRDOBA | Tras recibir una calificación favorable de la agencia internacional Moody’s, desde la administración provincial consideran que existen condiciones propicias para gestionar préstamos internacionales, incluyendo uno del Banco Mundial. Este financiamiento sería esencial para completar el anillo vial de Río Cuarto, una obra que representa una extensión de 48 kilómetros y demanda una inversión de 350 millones de dólares.


Esta obra es de urgente realización, dado que al vincular la nacional 35 mediante su paso por la ruta 8 hacia el norte con la autovía Bustos, el caudal de tránsito es insostenible sobre todo de camiones, y la reiterancia de accidentes, varios fatales la han convertido en un punto de concentración de accidentes.
En la casa de Gobierno de Córdoba, las fuentes consultadas aseguran que el panorama actual es “beneficioso” para acceder a fondos internacionales. En este contexto, Llaryora busca garantizar que las obras no solo se inicien sino que también se concluyan dentro del plazo de su primer mandato, proyectando el cierre de la Circunvalación para el año 2027.
Avances en la Circunvalación
Actualmente, la primera etapa de la Circunvalación de Río Cuarto, correspondiente a un tramo de 2.000 metros, cuenta con un 60% de avance. Este martes, se abrirán los sobres de licitación para los dos nuevos tramos que darán continuidad al anillo vial.
Importancia estratégica de las obras
La concreción de la Circunvalación no solo mejorará la conectividad en Río Cuarto, sino que también se posiciona como un factor clave para el desarrollo económico y logístico de la región. Asimismo, la autovía de la ruta 19 y el tramo Molinari-La Cumbre de la autovía 38 buscan fortalecer la red vial provincial, facilitando el transporte de personas y bienes en sectores estratégicos.
Con un objetivo ambicioso y la meta clara de completar estas obras de gran envergadura, el Gobierno provincial redobla sus esfuerzos para conseguir el financiamiento necesario y así avanzar en la mejora de la infraestructura vial de Córdoba.




La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







