Recolección de envases de fitosanitarios en Realicó: Éxito del primer operativo del año

Por primera vez en el Aeródromo Municipal de Realicó, se realizó con éxito la primera jornada del año de recolección de envases de fitosanitarios, en un operativo organizado por el sistema de gestión "Campo Limpio". El evento contó con la colaboración del municipio y de Trombetta Aviación Agrícola, quienes facilitaron el lugar y ayudaron con la difusión de la jornada. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Locales28 de enero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo limpio envases 7 FILE

REALICÓ | Según Leandro Tassone, representante de Campo Limpio, coordinador del operativo, la convocatoria fue un éxito. Aunque inicialmente parecía que habría baja participación, en la última semana se anotaron numerosos productores, logrando llenar un camión con 3.500 envases vacíos y programando un segundo camión para recoger el remanente.

Mejoras en el manejo de los envases
Una de las grandes transformaciones observadas en los últimos años es la mejora en el estado de los envases recolectados. Tassone destacó que cada vez más productores realizan el triple lavado o el lavado a presión, prácticas fundamentales para que los envases puedan ser reciclados de forma segura. “Esto no solo beneficia económicamente al productor, sino que también cuida el medio ambiente y permite fomentar la economía circular”, explicó.

campo limpio envases 2 FILE

El llamado a los productores
Si bien el operativo fue exitoso, Tassone señaló que aún queda trabajo por hacer. Muchos productores todavía almacenan bidones en lugares inapropiados, como molinos, corrales o tanques abandonados. "Es importante que los productores se sumen al sistema de Campo Limpio, el único aprobado legalmente a nivel nacional. Todo lo que se maneje por fuera de este sistema es un comercio ilegal y representa un riesgo para la salud y el medio ambiente", advirtió.

El plástico de los envases recolectados no puede ser reutilizado en productos de consumo humano. En cambio, se transforma en postes, varillas, reductores de velocidad, caños corrugados y otros productos que no tienen contacto con personas.

campo limpio envases 3 FILE

Impacto provincial y futuro en Realicó
A nivel provincial, la gestión de envases vacíos ha mostrado un crecimiento significativo, con más de 50 jornadas de recolección realizadas en 2023. “Desde el norte hasta el sur de La Pampa, el compromiso de los productores ha ido en aumento”, señaló Bueno.

En Realicó, el Aeródromo Municipal se ha consolidado como el punto fijo para futuros operativos. Los interesados pueden contactarse con Trombetta Aviación Agrícola, el municipio o la Asociación Rural local para coordinar su participación en las próximas jornadas.

campo limpio envases 5 FILE

Finalmente, Leandro Tassone invitó a más productores a sumarse a estas iniciativas, destacando que el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los envases son responsabilidades compartidas.

Te puede interesar
rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.