EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PAMPEANA DE BOMBEROS RECORRE EL NORTE PROVINCIAL -VIDEO-

Ariel Alejo junto a otros integrantes de la Federación Pampeana, recorrieron ayer los cuarteles de Arata, La Maruja, Parera, Rancul, Caleufú, Ingeniero Luiggi y Embajador Martini. -MIRÁ LA NOTA EN VIDEO-

Regionales23/01/2019Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
ec29a7c9-b48e-4d91-b169-6c262a509d7c
Calufú

En el marco de estos recorridos, la Federación busca conocer las necesidades de cada cuartel puntualmente, como así también coordinar las capacitaciones y cursos para el presente año.

Ariel Alejo dialogó con InfoTec 4.0 durante su presencia en Embajador Martini, en referencia a su visita a la zona norte indicó que "todos los años tratamos de salir de recorrida por los cuarteles, tener un ratitio de charla con las comisiones directivas, los jefes, ver el tema de las capacitaciones, ver que necesitan, son visitas nada protocolares, simplemente pasar a charlar un poco, ver lo que están haciendo y en qué podemos ayudar".

Uno de los puntos en los cuales la Federación Pampeana a puesto mucho trabajo y preocupación es la capacitación de sus efectivos, en cuanto a la actividad para el presente 2019 señaló: "Todos los años nos visitan uno o dos de los centros de entrenamiento, este año se sumará un tercero que es para materiales peligrosos, la academia nacional está trabajando en la parte de instructores, esperamos tener en este 2019 ese centro móvil para capacitar. Vamos a continuar con las tareas de entrenamiento, ahora se ha normalizado el cobro del subsidio de nación, el 95 % de los cuarteles ya lo han percibido, por eso vamos a empezar en febrero a hacer reuniones para alinear el proyecto del pasado año, donde les vamos a proponer a los jefes de cuarteles hacer algo distinto con las escuelas, para mediados de 2019 vamos a tener 38 cuarteles, por eso vamos a proponer que las zonas empiecen a trabajar más independientemente, con un calendario, con un seguimiento de la Federación, pero darles independencia para lograr prácticas y cursos de manera más continua".

En cuanto a los aportes económicos nacionales, Alejo señaló que "en los últimos 4 meses del pasado año el Concejo Nacional pudo sentarse a charlar con la Secretaría de Protección Civil de la Nación, ya está arreglado el tema de cómo se van a dividir los pagos a lo largo del año, a partir de marzo o abril creemos ya va a haber cuarteles que van a empezar a cobrar y después cada tres meses van a ir cobrando, se estima que se percibirá en cuatro pagos divididos en el año llegará el aporte".

1dc7c6c6-fd23-49c7-8ce1-abc79f79a28b

Parera


bc3571ad-93ba-4833-9b1e-91d9e73bd373

Ingeniero Luiggi


41647fba-55d7-4055-a2af-cb0bb6fba3cd
821bdffc-4a72-499f-a320-70a16983ccfe

La Maruja


   

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.