
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido considerada, por parte del Gobierno de La Pampa, "un grave error, tanto desde el punto de vista técnico como político, que debilitará el sistema de salud". El Gobierno de La Pampa ha expresado que esta desconexión del organismo global "refleja una peligrosa tendencia hacia el aislamiento, lo que afectaría negativamente la protección de los derechos a la salud en la Nación".
Provinciales05 de febrero de 2025La OMS, como organismo coordinador mundial, desempeña un rol fundamental en la prevención, protección y promoción de la salud a nivel global. "El retiro de Argentina de este organismo no solo socavaría la Salud Pública en todo el territorio nacional, sino que también pondría en riesgo la salud y el bienestar de todos los argentinos y argentinas."
La OMS ha sido clave en la implementación de estrategias de inmunización, el control de enfermedades materno-infantiles y la lucha contra enfermedades crónicas no transmisibles, como el VIH y la tuberculosis, además de su intervención en la erradicación de epidemias y pandemias, entre otras acciones. "Su colaboración internacional ha permitido a Argentina, y en particular a La Pampa, acceder a medicamentos, vacunas e insumos a costos diferenciados, lo que fortalece la capacidad de respuesta y monitoreo ante diversas crisis sanitarias." Perder esta cooperación implicaría "un retroceso en los avances logrados y dejaría al sistema de salud del país en una posición vulnerable frente a nuevas amenazas." aseguraron mediante un comunicado de prensa.
En un mundo interconectado, "la renuncia a estos espacios de colaboración dejaría a Argentina en una situación de mayor desprotección ante crisis sanitarias tanto actuales como futuras." Además, esta decisión se alinea con las "reestructuraciones" del Gobierno nacional, que decidió no renovar los contratos de profesionales altamente calificados en programas esenciales como los de inmunización, VIH, tuberculosis, entre otros.
Estas acciones contribuyen al debilitamiento del Sistema Público de Salud, afectan la infraestructura sanitaria y ponen en riesgo los logros alcanzados. Para entender la magnitud de esta medida, basta recordar la pandemia de COVID-19. "La presencia de un organismo coordinador permitió secuenciar el genoma del virus en un tiempo récord y evaluar rápidamente las vacunas candidatas." La cooperación y coordinación global fueron esenciales para enfrentar una crisis que trascendió fronteras y afectó a millones de personas en todo el mundo.
En ese contexto, la OMS demostró estar preparada para responder a emergencias globales de salud, y prescindir de su apoyo "representa una amenaza directa a los derechos de los argentinos y las argentinas."
Finalmente la administración provincial que conduce Sergio Ziliotto sentenció "Una vez más, el Gobierno nacional recurre a argumentos falaces y engañosos para continuar socavando el sistema de salud del país. En lugar de fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los ciudadanos, "se promueven políticas que erosionan los avances y ponen en peligro la Salud Pública."
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.