Dólar: según un informe, la canasta básica argentina se encareció 13% respecto a la región

Pese a una mayor apertura comercial, los precios locales de la canasta básica alimentaria se encarecieron respecto a Brasil, Uruguay y Chile.

Economía06/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
canasta

El debate entre los economistas sobre si el dólar de equilibrio está sobrevaluado o subvaluado sigue siendo un tema candente. Después de la drástica devaluación del real en noviembre, que generó presión sobre el tipo de cambio local, el Gobierno optó por no aplicar devaluaciones abruptas. No obstante, esta posibilidad continúa siendo una posibilidad, ya que el mercado anticipa cambios tras la posible salida del cepo cambiario.

Más allá de esta discusión, la consultora PxQ elaboró un informe y sumó su perspectiva al análisis, en el que compara los precios locales con los internacionales, contribuyendo así a la controversia sobre la situación cambiaria.

pxq

De acuerdo al relevamiento, el Gobierno implementó un conjunto de 7 medidas orientadas a mejorar la competencia y bajar los precios internos, en busca de reducir la inflación. La apertura comercial, generó un entorno de mayor competitividad y algunos sectores económicos ajustaron de acuerdo a las condiciones del mercado internacional.

En este sentido, PxQ analiza que si bien los precios domésticos podían seguir estando por encima de sus comparativos internacionales, el efecto de las medidas implementadas debería haber reducido la diferencia en términos relativos, siempre que se mantuvieran constantes otras variables. Sin embargo, eso no ocurrió cuando se compara algunos productos de la canasta básica.

De acuerdo a la consultora de Álvarez Agis, "la economía argentina está más abierta, nuestros codiciosos empresarios están más amenazados por la competencia y, así y todo, los productos en el mercado local son más caros que en el internacional. Conclusión: no se adelantaron los precios, se atrasó el tipo de cambio".

Te puede interesar
Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.