
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.
Economía07 de febrero de 2025CABA | La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre.
Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%.
El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses.
Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación al año previo.
El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los datos de la Ciudad podría preanunciar un costo de vida mayor.
Restaurantes y hoteles, junto con Vivienda (con agua, electricidad, gas y combustibles) fueron los dos rubros que más aumentaron en la Ciudad.
Los locales de gastronomía y hoteles registraron un incremento de 6 por ciento, contribuyendo con 0,67 puntos porcentuales a la variación mensual del índice porteño.
Fue por las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.
A eso hay que sumarle el aumento de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1% e incidió 0,60 puntos porcentuales, "al impactar principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres.
En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los servicios de reparación", según el Gobierno porteño.
Transporte se elevó 3,9%, con una incidencia de 0,42 puntos, debido a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos,
Recreación y cultura registró una suba de 7,7% e incidió 0,40 puntos, por las alzas en los valores de los paquetes turísticos.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos en el Nivel General.
Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
El mercado cambiario sigue tenso por posibilidad de una nueva devaluación.
Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000.
La BCRA elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva. Cómo impactaron las medidas del Gobierno y cuántos salarios se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.
En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.
El siniestro ocurrió sobre la ruta 25 entre Rawson y Trelew.