
Había superado el 50% en el primer semestre.
Pese a que el agua trajo cierta tranquilidad, continúa el alerta máxima en la zona por la llegada de ráfagas de viento que reactivarían las llamas.
Nacionales10 de febrero de 2025RÍO NEGRO | Los vecinos de El Bolsón celebraron con gritos y llantos la llegada de la lluvia este domingo en medio del incendio forestal que azota la región donde hay más de 4.000 hectáreas arrasadas como consecuencia de las llamas.
Asimismo, pese a que el agua trajo cierta tranquilidad, las autoridades continúan bajo alerta máxima por el inicio de ráfagas de viento que reactivarían el fuego.
En redes sociales varios vecinos publicaron videos donde festejaron la lluvia que en la noche del domingo alivió la grave situación que atraviesan en El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén por los incendios forestales.
“Se largó a llover y los vecinos festejando. Gracias Señor”, expresó una mujer emocionada, mientras que en el fondo se escuchaban los gritos de otras personas.
Aunque se trató de una gran noticia para los bomberos y brigadistas, el pronóstico del tiempo no es favorable para este lunes. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que se esperan ráfagas de casi 90 kilómetros por hora, lo que generará que se reactiven los focos.
Había superado el 50% en el primer semestre.
El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.
El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.
El gesto de Rosario Central de lucir un pañuelo blanco en sus camisetas en homenaje a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo durante el partido ante River Plate generó diversas reacciones en redes sociales.
El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.
El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.
Un vecino de Realicó se encuentra internado en terapia intensiva tras sufrir quemaduras en el 40% de su cuerpo debido a un accidente doméstico ocurrido el pasado martes en la ciudad de General Pico. Ante la necesidad de su pronto traslado a Buenos Aires para recibir un tratamiento especializado, su familia solicita la colaboración de la comunidad.
La lluvia solo descargó esa exigua marca, pero la tormenta llegó sobre le mediodía con intensas ráfagas de viento que generaron algunos inconvenientes entre ellos la caída de al menos un árbol y el corte de cables en la vía pública. Uno de ellos provocó la caída de una joven en motocicleta, tras enredarse con el hilo conductor.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.