Gobierno atribuye incendios en Patagonia a “terroristas disfrazados de mapuches”

El Gobierno Nacional sigue de cerca los incendios que han afectado la Patagonia y responsabilizó a “terroristas disfrazados de mapuches” por los recientes focos de fuego en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de su cuenta de X que se enviará un proyecto de ley al Congreso durante las Sesiones Extraordinarias, programadas para culminar el 21 de febrero, con el objetivo de agravar las penas de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación.

Nacionales11/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
INCENDIOS PATAGONIA

NACIONALES | “Las PASO y los protocolos dictatoriales… No, es que en este caso, terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego a nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, afirmó Cúneo Libarona, subrayando que el Gobierno debe actuar de manera contundente ante lo que considera actos de terrorismo.

En declaraciones adicionales, funcionarios en los pasillos de Balcarce 50 aseguraron que los focos de incendio son “actos de terrorismo” protagonizados por “falsos mapuches”, liderados por Facundo Jones Huala. El Gobierno atribuye esta situación a la actuación de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que se ha manifestado en represalia por la revocación de la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que el Estado está desplegando todos los recursos necesarios para combatir los incendios en la región. “Contamos con 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, además de coordinadores, pilotos y equipos de apoyo terrestre”, indicó.

Asimismo, el Gobierno anunció importantes aportes económicos para la reconstrucción y mitigación de daños: 7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut, 5.000 millones para Río Negro y, tras una reunión en Casa Rosada entre el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se autorizó el envío de 5.000 millones de pesos para atender la emergencia en El Bolsón.

La medida, que ha generado un intenso debate y rechazo en algunos sectores, se suma a un contexto de alta tensión y desafíos en la región, donde la actividad delictiva y la violencia contra la vida y el medio ambiente se han convertido en temas prioritarios para el Gobierno.
 

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.