Gobierno atribuye incendios en Patagonia a “terroristas disfrazados de mapuches”

El Gobierno Nacional sigue de cerca los incendios que han afectado la Patagonia y responsabilizó a “terroristas disfrazados de mapuches” por los recientes focos de fuego en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de su cuenta de X que se enviará un proyecto de ley al Congreso durante las Sesiones Extraordinarias, programadas para culminar el 21 de febrero, con el objetivo de agravar las penas de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación.

Nacionales11/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
INCENDIOS PATAGONIA

NACIONALES | “Las PASO y los protocolos dictatoriales… No, es que en este caso, terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego a nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, afirmó Cúneo Libarona, subrayando que el Gobierno debe actuar de manera contundente ante lo que considera actos de terrorismo.

En declaraciones adicionales, funcionarios en los pasillos de Balcarce 50 aseguraron que los focos de incendio son “actos de terrorismo” protagonizados por “falsos mapuches”, liderados por Facundo Jones Huala. El Gobierno atribuye esta situación a la actuación de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que se ha manifestado en represalia por la revocación de la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que el Estado está desplegando todos los recursos necesarios para combatir los incendios en la región. “Contamos con 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, además de coordinadores, pilotos y equipos de apoyo terrestre”, indicó.

Asimismo, el Gobierno anunció importantes aportes económicos para la reconstrucción y mitigación de daños: 7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut, 5.000 millones para Río Negro y, tras una reunión en Casa Rosada entre el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se autorizó el envío de 5.000 millones de pesos para atender la emergencia en El Bolsón.

La medida, que ha generado un intenso debate y rechazo en algunos sectores, se suma a un contexto de alta tensión y desafíos en la región, donde la actividad delictiva y la violencia contra la vida y el medio ambiente se han convertido en temas prioritarios para el Gobierno.
 

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.