Gobierno atribuye incendios en Patagonia a “terroristas disfrazados de mapuches”

El Gobierno Nacional sigue de cerca los incendios que han afectado la Patagonia y responsabilizó a “terroristas disfrazados de mapuches” por los recientes focos de fuego en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de su cuenta de X que se enviará un proyecto de ley al Congreso durante las Sesiones Extraordinarias, programadas para culminar el 21 de febrero, con el objetivo de agravar las penas de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación.

Nacionales11/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
INCENDIOS PATAGONIA

NACIONALES | “Las PASO y los protocolos dictatoriales… No, es que en este caso, terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego a nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, afirmó Cúneo Libarona, subrayando que el Gobierno debe actuar de manera contundente ante lo que considera actos de terrorismo.

En declaraciones adicionales, funcionarios en los pasillos de Balcarce 50 aseguraron que los focos de incendio son “actos de terrorismo” protagonizados por “falsos mapuches”, liderados por Facundo Jones Huala. El Gobierno atribuye esta situación a la actuación de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que se ha manifestado en represalia por la revocación de la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que el Estado está desplegando todos los recursos necesarios para combatir los incendios en la región. “Contamos con 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, además de coordinadores, pilotos y equipos de apoyo terrestre”, indicó.

Asimismo, el Gobierno anunció importantes aportes económicos para la reconstrucción y mitigación de daños: 7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut, 5.000 millones para Río Negro y, tras una reunión en Casa Rosada entre el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se autorizó el envío de 5.000 millones de pesos para atender la emergencia en El Bolsón.

La medida, que ha generado un intenso debate y rechazo en algunos sectores, se suma a un contexto de alta tensión y desafíos en la región, donde la actividad delictiva y la violencia contra la vida y el medio ambiente se han convertido en temas prioritarios para el Gobierno.
 

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.