“VAMOS A INTENTAR QUE EL 6 DE MARZO EMPIECEN LAS CLASES EN LA PROVINCIA”,EXPRESÓ GARELLO

Durante las recorridas que se estuvieron realizando en la mañana de hoy, la Ministra de Educación, Cristina Garello, estuvo conversando con los medios presentes sobre temas de actualidad en la provincia de La Pampa y por supuesto que el inicio del ciclo lectivo fue una de las consultas que respondió.

Provinciales23 de enero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
garello

A poco más de un mes del comienzo de las clases, es sabido que peligra el inicio de las mismas por cuestiones que le son totalmente ajenas a la provincia, y sobre esto Garello decía: “si ustedes se ponen a pensar, desde el inicio de esta gestión las clases no comenzaron el primer día, nosotros vamos a intentar que el 6 empiecen las clases en la provincia”.

Por último, según nos explicaba, desde el Ministerio de Educación, le van a solicitar un gesto a los docentes basado en la buena relación que vienen teniendo hace bastante tiempo. “Siempre le pedimos un gesto, porque incluso cuando van a las confederales nacionales y vuelven, se dan cuenta que la situación de nuestra provincia es una isla. El docente pampeano está bien pago, está siendo acompañado por el ministerio de educación y el docente pampeano devuelve esto con esfuerzo y trabajo”.

Además, en otras de las cuestiones tratadas con la titular del Ministerio de Educación, habló acerca de los productos lácteos Mamuu y la gran aceptación que tuvo en la provincia, por precio pero mayoritariamente por la calidad

“Estamos orgullosos, entusiasmados y muy felices del recibimiento que Mamuu ha tenido en La Pampa. Por un lado porque las escuelas van a tener leche de calidad y por otro lado porque la familia va a lograr darle la leche a sus hijos a un precio mucho más económico de lo que es el mercado”.

A su vez agregó, “me sorprendió porque pensamos que esto iba a ser mucho más lento, que iba a comenzar con las escuelas y que a partir de ahí se iba a expandir, pero realmente la gente al ver la calidad de los productos los sigue pidiendo y el CERET está realmente sobrepasado en lo que pensamos que iba a ser”, aseguró la ministra quien además no dudó que en poco tiempo se pueda abastecer aún mas a la provincia con los lácteos piquenses.

Pampadiario

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.