Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Nacionales15/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fadea-sufrio-un-ciberataque-que-pone-riesgo-la-produccion-del-pampa-iii
Un Pampa en la línea de producción dentro de FAdeA

CÓRDOBA | La partida de Sibilla se había estado gestando desde hace un mes, luego de conversaciones con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien le solicitó permanecer en el cargo hasta febrero. Sin embargo, ante la falta de avances en contratos estratégicos y la escasez de fondos, la situación resultó insostenible. La crisis de FAdeA viene de larga data y se profundizó severamente durante el gobierno de Alberto Fernández.

La crisis se centra en dos proyectos fundamentales para la firma. Por un lado, el contrato interadministrativo para la provisión de tres aeronaves Pampa III y la conversión de tres Pampa II al estándar Pampa III Bloc 2, que requiere una inversión inicial de alrededor de 40 millones de dólares. Por otro, la negociación con la Fuerza Aérea para fabricar 10 entrenadores IA-100B, destinados a la formación de pilotos militares. Este proyecto, que se desarrolla en forma de joint venture entre FAdeA y empresas de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE), ya cuenta con el fuselaje armado, planos integrados y tiene previsto su roll out en mayo de 2025.

La ausencia de garantías de financiamiento para cubrir el 35 por ciento de los materiales necesarios para arrancar la nueva serie de Pampa III y la falta de avance en el contrato para el IA-100B han generado un ambiente de incertidumbre. Estos contratos son vitales para la planta, considerada estratégica por la calidad del recurso humano y el potencial de desarrollo tecnológico e independencia industrial que representa.

Asimismo, FAdeA enfrenta un complejo entramado de deudas con proveedores locales, pymes de alta especialización que soportan largas demoras en los pagos, especialmente en lo que respecta a la modernización de aviónica de los helicópteros AB-206 de la Aviación de Ejército.

aviones pampa1

En su comunicado de despedida, Sibilla resaltó:

“Hoy FAdeA se encuentra en mejores condiciones competitivas que hace un tiempo atrás.”
Detrás de estas palabras se esconde la incertidumbre sobre el futuro operativo de la empresa, que se encuentra al borde de poder reactivar su línea de producción del Pampa III y avanzar en el desarrollo del prototipo del entrenador IA-100B, siempre y cuando se inyecten los fondos necesarios y se logren acuerdos entre Nación y la provincia de Córdoba.

La situación se enmarca en un contexto de negociaciones complejas. El abogado mendocino Diego Chaher, encargado del control de las empresas públicas sujetas a privatización, estableció las condiciones para el traspaso de FAdeA al gobierno de Martín Llaryora en Córdoba. Entre estas condiciones se incluye un canon de 180 millones de pesos por la concesión, más un 2 por ciento sobre las ventas y servicios de la firma, a cambio de la entrega saneada de deudas previsionales y la garantía de los contratos firmados con la Fuerza Aérea. Sin embargo, aún queda por definir quién asumirá los más de 2.100 millones de pesos necesarios para el primer mes de pago de haberes del personal.

Fernando Sibilla, quien también se desempeñó como secretario de Industria en la provincia y tuvo experiencia previa en FAdeA durante la gestión de Mauricio Macri, deja su cargo en un momento decisivo. Asegura que, a pesar de las dificultades, el Pampa III sigue siendo un negocio con proyección exportadora, habiendo alcanzado un estándar que facilita la transición de pilotos de caza a aeronaves de cuarta y quinta generación. El IA-63 Pampa III Bloc 2 incorpora innovaciones tecnológicas en aviónica digital, simulación de radar, escenarios virtuales, enlace de datos y una nueva planta motriz de bajo consumo, además de contar con un alto porcentaje de componentes fabricados localmente.

La renuncia de Sibilla, en medio de una coyuntura crítica, pone de relieve la necesidad urgente de inyectar capital y cerrar contratos clave para asegurar la continuidad operativa de FAdeA, una empresa fundamental para el desarrollo tecnológico y la soberanía industrial del país.

Se continuará informando sobre el avance de las negociaciones y las medidas que se tomen para solventar la situación en la Fábrica Argentina de Aviones.

Te puede interesar
romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.