Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Nacionales15/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fadea-sufrio-un-ciberataque-que-pone-riesgo-la-produccion-del-pampa-iii
Un Pampa en la línea de producción dentro de FAdeA

CÓRDOBA | La partida de Sibilla se había estado gestando desde hace un mes, luego de conversaciones con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien le solicitó permanecer en el cargo hasta febrero. Sin embargo, ante la falta de avances en contratos estratégicos y la escasez de fondos, la situación resultó insostenible. La crisis de FAdeA viene de larga data y se profundizó severamente durante el gobierno de Alberto Fernández.

La crisis se centra en dos proyectos fundamentales para la firma. Por un lado, el contrato interadministrativo para la provisión de tres aeronaves Pampa III y la conversión de tres Pampa II al estándar Pampa III Bloc 2, que requiere una inversión inicial de alrededor de 40 millones de dólares. Por otro, la negociación con la Fuerza Aérea para fabricar 10 entrenadores IA-100B, destinados a la formación de pilotos militares. Este proyecto, que se desarrolla en forma de joint venture entre FAdeA y empresas de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE), ya cuenta con el fuselaje armado, planos integrados y tiene previsto su roll out en mayo de 2025.

La ausencia de garantías de financiamiento para cubrir el 35 por ciento de los materiales necesarios para arrancar la nueva serie de Pampa III y la falta de avance en el contrato para el IA-100B han generado un ambiente de incertidumbre. Estos contratos son vitales para la planta, considerada estratégica por la calidad del recurso humano y el potencial de desarrollo tecnológico e independencia industrial que representa.

Asimismo, FAdeA enfrenta un complejo entramado de deudas con proveedores locales, pymes de alta especialización que soportan largas demoras en los pagos, especialmente en lo que respecta a la modernización de aviónica de los helicópteros AB-206 de la Aviación de Ejército.

aviones pampa1

En su comunicado de despedida, Sibilla resaltó:

“Hoy FAdeA se encuentra en mejores condiciones competitivas que hace un tiempo atrás.”
Detrás de estas palabras se esconde la incertidumbre sobre el futuro operativo de la empresa, que se encuentra al borde de poder reactivar su línea de producción del Pampa III y avanzar en el desarrollo del prototipo del entrenador IA-100B, siempre y cuando se inyecten los fondos necesarios y se logren acuerdos entre Nación y la provincia de Córdoba.

La situación se enmarca en un contexto de negociaciones complejas. El abogado mendocino Diego Chaher, encargado del control de las empresas públicas sujetas a privatización, estableció las condiciones para el traspaso de FAdeA al gobierno de Martín Llaryora en Córdoba. Entre estas condiciones se incluye un canon de 180 millones de pesos por la concesión, más un 2 por ciento sobre las ventas y servicios de la firma, a cambio de la entrega saneada de deudas previsionales y la garantía de los contratos firmados con la Fuerza Aérea. Sin embargo, aún queda por definir quién asumirá los más de 2.100 millones de pesos necesarios para el primer mes de pago de haberes del personal.

Fernando Sibilla, quien también se desempeñó como secretario de Industria en la provincia y tuvo experiencia previa en FAdeA durante la gestión de Mauricio Macri, deja su cargo en un momento decisivo. Asegura que, a pesar de las dificultades, el Pampa III sigue siendo un negocio con proyección exportadora, habiendo alcanzado un estándar que facilita la transición de pilotos de caza a aeronaves de cuarta y quinta generación. El IA-63 Pampa III Bloc 2 incorpora innovaciones tecnológicas en aviónica digital, simulación de radar, escenarios virtuales, enlace de datos y una nueva planta motriz de bajo consumo, además de contar con un alto porcentaje de componentes fabricados localmente.

La renuncia de Sibilla, en medio de una coyuntura crítica, pone de relieve la necesidad urgente de inyectar capital y cerrar contratos clave para asegurar la continuidad operativa de FAdeA, una empresa fundamental para el desarrollo tecnológico y la soberanía industrial del país.

Se continuará informando sobre el avance de las negociaciones y las medidas que se tomen para solventar la situación en la Fábrica Argentina de Aviones.

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.