Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Nacionales15/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fadea-sufrio-un-ciberataque-que-pone-riesgo-la-produccion-del-pampa-iii
Un Pampa en la línea de producción dentro de FAdeA

CÓRDOBA | La partida de Sibilla se había estado gestando desde hace un mes, luego de conversaciones con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien le solicitó permanecer en el cargo hasta febrero. Sin embargo, ante la falta de avances en contratos estratégicos y la escasez de fondos, la situación resultó insostenible. La crisis de FAdeA viene de larga data y se profundizó severamente durante el gobierno de Alberto Fernández.

La crisis se centra en dos proyectos fundamentales para la firma. Por un lado, el contrato interadministrativo para la provisión de tres aeronaves Pampa III y la conversión de tres Pampa II al estándar Pampa III Bloc 2, que requiere una inversión inicial de alrededor de 40 millones de dólares. Por otro, la negociación con la Fuerza Aérea para fabricar 10 entrenadores IA-100B, destinados a la formación de pilotos militares. Este proyecto, que se desarrolla en forma de joint venture entre FAdeA y empresas de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE), ya cuenta con el fuselaje armado, planos integrados y tiene previsto su roll out en mayo de 2025.

La ausencia de garantías de financiamiento para cubrir el 35 por ciento de los materiales necesarios para arrancar la nueva serie de Pampa III y la falta de avance en el contrato para el IA-100B han generado un ambiente de incertidumbre. Estos contratos son vitales para la planta, considerada estratégica por la calidad del recurso humano y el potencial de desarrollo tecnológico e independencia industrial que representa.

Asimismo, FAdeA enfrenta un complejo entramado de deudas con proveedores locales, pymes de alta especialización que soportan largas demoras en los pagos, especialmente en lo que respecta a la modernización de aviónica de los helicópteros AB-206 de la Aviación de Ejército.

aviones pampa1

En su comunicado de despedida, Sibilla resaltó:

“Hoy FAdeA se encuentra en mejores condiciones competitivas que hace un tiempo atrás.”
Detrás de estas palabras se esconde la incertidumbre sobre el futuro operativo de la empresa, que se encuentra al borde de poder reactivar su línea de producción del Pampa III y avanzar en el desarrollo del prototipo del entrenador IA-100B, siempre y cuando se inyecten los fondos necesarios y se logren acuerdos entre Nación y la provincia de Córdoba.

La situación se enmarca en un contexto de negociaciones complejas. El abogado mendocino Diego Chaher, encargado del control de las empresas públicas sujetas a privatización, estableció las condiciones para el traspaso de FAdeA al gobierno de Martín Llaryora en Córdoba. Entre estas condiciones se incluye un canon de 180 millones de pesos por la concesión, más un 2 por ciento sobre las ventas y servicios de la firma, a cambio de la entrega saneada de deudas previsionales y la garantía de los contratos firmados con la Fuerza Aérea. Sin embargo, aún queda por definir quién asumirá los más de 2.100 millones de pesos necesarios para el primer mes de pago de haberes del personal.

Fernando Sibilla, quien también se desempeñó como secretario de Industria en la provincia y tuvo experiencia previa en FAdeA durante la gestión de Mauricio Macri, deja su cargo en un momento decisivo. Asegura que, a pesar de las dificultades, el Pampa III sigue siendo un negocio con proyección exportadora, habiendo alcanzado un estándar que facilita la transición de pilotos de caza a aeronaves de cuarta y quinta generación. El IA-63 Pampa III Bloc 2 incorpora innovaciones tecnológicas en aviónica digital, simulación de radar, escenarios virtuales, enlace de datos y una nueva planta motriz de bajo consumo, además de contar con un alto porcentaje de componentes fabricados localmente.

La renuncia de Sibilla, en medio de una coyuntura crítica, pone de relieve la necesidad urgente de inyectar capital y cerrar contratos clave para asegurar la continuidad operativa de FAdeA, una empresa fundamental para el desarrollo tecnológico y la soberanía industrial del país.

Se continuará informando sobre el avance de las negociaciones y las medidas que se tomen para solventar la situación en la Fábrica Argentina de Aviones.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.