
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por exportaciones.
Economía19 de febrero de 2025Las exportaciones agroindustriales crecieron 25% en 2024, alcanzando un superávit comercial de US$39.000 millones, según FADA. La agroindustria representó el 60% de los US$79.720 millones exportados, con US$48.370 millones.
El 69,2% provino de cadenas granarias, 14,2% de economías regionales, 8,5% de carnes, 2,6% de lácteos y 5,5% de otros sectores. De 20 cadenas analizadas, 14 crecieron en dólares y toneladas; tres aumentaron en dólares, pero bajaron en volumen; una creció en toneladas, pero no en dólares; y dos redujeron ambos indicadores.
La agroindustria lideró el superávit, seguida por energía (US$4.414 millones) y minería (US$2.677 millones). Además, aportó el 91% de los US$5.994 millones recaudados en retenciones. Argentina es líder mundial en exportación de jugo y aceite de limón, y aceite de soja, mientras que ocupa el segundo lugar en maní, porotos y yerba, y el tercero en maíz y harina de soja.
El país exporta a más de 155 naciones, con Brasil, Vietnam, China y EE.UU. como principales destinos. Brasil compra leche en polvo, cebada y trigo; Vietnam, maíz; China, carne vacuna; y EE.UU., té, vinos y limones.
Para 2025, se espera una demanda internacional estable, pero una competitividad afectada por el tipo de cambio. Se prevé un aumento en sectores como vitivinícola y lácteos, mientras que los granos podrían verse afectados por precios desfavorables. Las exportaciones agroindustriales se estiman en US$43.000-45.000 millones, con un superávit menor debido al crecimiento de las importaciones.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.