Las exportaciones del agro crecieron un 25% en 2024 y alcanzaron un superávit de US$ 39.000 millones

La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por exportaciones.

Economía19 de febrero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
agro

Las exportaciones agroindustriales crecieron 25% en 2024, alcanzando un superávit comercial de US$39.000 millones, según FADA. La agroindustria representó el 60% de los US$79.720 millones exportados, con US$48.370 millones.

El 69,2% provino de cadenas granarias, 14,2% de economías regionales, 8,5% de carnes, 2,6% de lácteos y 5,5% de otros sectores. De 20 cadenas analizadas, 14 crecieron en dólares y toneladas; tres aumentaron en dólares, pero bajaron en volumen; una creció en toneladas, pero no en dólares; y dos redujeron ambos indicadores.

La agroindustria lideró el superávit, seguida por energía (US$4.414 millones) y minería (US$2.677 millones). Además, aportó el 91% de los US$5.994 millones recaudados en retenciones. Argentina es líder mundial en exportación de jugo y aceite de limón, y aceite de soja, mientras que ocupa el segundo lugar en maní, porotos y yerba, y el tercero en maíz y harina de soja.

El país exporta a más de 155 naciones, con Brasil, Vietnam, China y EE.UU. como principales destinos. Brasil compra leche en polvo, cebada y trigo; Vietnam, maíz; China, carne vacuna; y EE.UU., té, vinos y limones.

Para 2025, se espera una demanda internacional estable, pero una competitividad afectada por el tipo de cambio. Se prevé un aumento en sectores como vitivinícola y lácteos, mientras que los granos podrían verse afectados por precios desfavorables. Las exportaciones agroindustriales se estiman en US$43.000-45.000 millones, con un superávit menor debido al crecimiento de las importaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.