El Gobierno anuncia el fin de la certificación eléctrica para productos importados

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la eliminación de la certificación eléctrica obligatoria para productos importados que cumplan con estándares internacionales. A través de la Resolución 16/25, el Gobierno derogó normativas que exigían certificaciones locales adicionales, eliminando así un trámite que Sturzenegger calificó como una "tortura burocrática".

Nacionales26/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei-sturzeneggerjpg

NACIONALES | La medida, publicada en el Boletín Oficial, anula las resoluciones 731/87, 524/98 y 169/18, y establece que los productos que cumplan con normas de organismos internacionales como IEC, CE (Europa), EAC (Eurasia), CCC (China), UKCA (Gran Bretaña), NOM (México), SEC (Chile), Inmetro (Brasil) y UL (EE.UU.), entre otras, ya no requerirán certificaciones adicionales en Argentina.

Eliminación de trámites y mayor apertura comercial
Sturzenegger destacó los beneficios de esta medida al facilitar la importación de productos eléctricos sin necesidad de controles adicionales si ya cuentan con certificaciones extranjeras. Además, señaló que los productos de menos de 50V quedarán completamente exentos de cualquier control, se simplificará el proceso para fabricantes nacionales, y se eliminará la intervención de la Aduana en estos trámites. Asimismo, se permitirá el ingreso de nuevos modelos de enchufes y el uso de adaptadores certificados.

A modo de ejemplo, el funcionario mencionó que, hasta ahora, una heladera de una marca líder mundial debía pasar por un organismo de certificación local para obtener autorización de comercialización, lo que incluía auditorías en fábricas extranjeras y ensayos anuales. Con la nueva resolución, este tipo de requisitos quedan eliminados.

Un reclamo del sector productivo
La decisión de Sturzenegger se originó tras una denuncia de un empresario en la plataforma "Reportá tu Burocracia", una iniciativa gubernamental para detectar normativas que obstaculicen el comercio. Martín Besellis, de la empresa Perfilight, relató cómo en 2021 se impuso la obligación de certificar tiras LED de 12V pese a que su bajo voltaje no representaba riesgos eléctricos. Además, denunció que la certificación impedía el ingreso del producto por el régimen de Courier simplificado, obligando a usar un sistema de importación tradicional en el que funcionarios exigían un soborno del 25% del valor FOB.

Sturzenegger utilizó este caso para ejemplificar cómo las regulaciones pueden ser usadas como barreras paraarancelarias que afectan la competencia y fomentan la corrupción. "Este mensaje ilustra muy bien el daño que los funcionarios pueden hacer a sus ciudadanos. Por eso el presidente Milei dice que el mejor Estado es el más pequeño posible. ¡La libertad la construimos entre todos!", concluyó el ministro.

Implicaciones y plazos de transición
De acuerdo con la resolución, los distribuidores y comercializadores de productos eléctricos importados deberán contar con una copia simple de la declaración jurada, en formato papel o digital, para su comercialización. Además, los certificados emitidos bajo el régimen anterior seguirán siendo válidos por un año desde la entrada en vigencia de la medida, permitiendo así una transición ordenada para los importadores y comerciantes.

La decisión del Gobierno libertario busca eliminar trabas burocráticas y fomentar la libre competencia en el mercado de productos eléctricos, en línea con su política de desregulación y apertura económica.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.