
"No mataron a nadie”: la insólita justificación de la abogada de Sebastián Kiczka
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
En los tribunales de General Pico, se llevó a cabo la audiencia de formalización contra Gisela Érica Luján Gastaldo, una trabajadora doméstica de Ingeniero Luiggi, acusada de utilizar las tarjetas de crédito de su empleadora, Elba Esther Ambrosino, de 76 años, para realizar gastos por más de 1.600.000 pesos a través de Mercado Pago.
Judiciales26 de febrero de 2025El proceso judicial fue presidido por el juez Alejandro Gilardhengui, con la participación del fiscal adjunto Matías Juan y el fiscal general Armando Agüero. La defensa estuvo a cargo de las abogadas María Bernarda Mc Cormack y María Celeste Rossi.
Según se expuso en la audiencia, Gastaldo, quien trabajaba en la limpieza del domicilio de la víctima, habría obtenido los datos de dos tarjetas de crédito: una Nativa Black del Banco Nación, con un gasto de $162.957, y una Mastercard del Banco de La Pampa, con un perjuicio de $1.438.678. Las transacciones fraudulentas fueron realizadas entre el 3 y el 10 de enero de este año, cuando la imputada asoció las tarjetas a su cuenta de Mercado Pago, utilizando los fondos para comprar alimentos, ropa y realizar otros pagos. Entre los comercios identificados figuran un supermercado y una tienda de indumentaria en Ingeniero Luiggi.
La víctima descubrió el fraude al recibir los resúmenes de sus tarjetas, donde aparecían gastos que no reconocía. El 27 de enero presentó una denuncia en la Comisaría local, informó el portal En Boca de Todos.
Medidas judiciales
El fiscal Juan destacó que, aunque no se solicitó la prisión preventiva, sí se pidió una medida sustitutiva para evitar que la imputada pudiera influir en la víctima. Se estableció una prohibición de acercamiento y contacto con Ambrosino por cualquier medio durante 90 días.
Durante la audiencia, Gastaldo reconoció su identidad y comprendió las acusaciones en su contra. La defensa adhirió a las medidas solicitadas por la Fiscalía y aseguró el compromiso de la acusada de cumplir con las restricciones impuestas.
El juez Gilardhengui formalizó la investigación preparatoria contra Gastaldo por el delito de defraudación con tarjeta de crédito, en calidad de autora, según los artículos 45 y 173, inciso 15 del Código Penal. También ordenó la apertura y análisis del celular secuestrado a la imputada, un Motorola Moto G20, que presuntamente fue utilizado para cometer el fraude.
La imputada recuperó su libertad bajo la condición de cumplir con las medidas de restricción impuestas. En caso de incumplimiento, se revocará su libertad y se ordenará su prisión preventiva.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Los jueces decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento.
Se trata de Pablo Dimitroff y Pablo Rufino.
La ex presidenta de la Nación apuntó contra Ricardo Lorenzetti y habló de amenazas en “off”.
Así lo expresó el ex senador en declaraciones televisivas; está preso con domiciliaria en Paraguay desde diciembre.
Un padre fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por pegarle a su hijo de 14 años porque no quería ir a la escuela. La sentencia fue dictada por la jueza de control de General Acha, Laura Moscoso Mendieta, al homologar un acuerdo de juicio abreviado.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.