Gaggioli: "Hemos superado el 70% de los compromisos asumidos en nuestra segunda gestión"

Este miércoles 5 de marzo, el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante en un acto celebrado en el Salón de Usos Múltiples de la calle España. En su discurso, el jefe comunal repasó los logros de su gestión, las acciones desarrolladas durante 2024 y los proyectos más relevantes para este 2025.

Regionales06 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gaggioli 25

Balance de gestión: promesas cumplidas

Gaggioli destacó que "hoy, con orgullo, puedo afirmar que a mitad de nuestra segunda gestión, hemos superado el 70% del cumplimiento de los compromisos que asumimos durante nuestra segunda campaña". Entre las promesas de campaña concretadas, mencionó el avance en la obra de acceso a cloacas, la instalación del 100% de la iluminación pública con tecnología LED y la concreción de la red de fibra óptica en conjunto con la Cooperativa de Agua Potable, que pronto iniciará las conexiones domiciliarias.

"De esta manera estamos poniendo a Alta Italia a la vanguardia del futuro, y cada uno de ustedes es parte vital de este avance", enfatizó el intendente.

Sesión Alta Italia 2

Obras y mejoras en la comunidad

En el repaso de su gestión, destacó la transformación del Polideportivo, donde se incorporaron parrillas, mesas y bancos, además de una cancha de fútbol y una de beach voley con iluminación LED. "Construimos un anfiteatro de grandes dimensiones que nos aporta un espacio para el desarrollo de nuestra cultura", agregó, adelantando que en 2025 se culminará la obra con iluminación perimetral.

Otra de las obras mencionadas fue la renovación del Paseo Norberto Lasagno, con mejoras en su infraestructura y embellecimiento del espacio. Además, en la Plaza San Martín se instaló una nueva pérgola junto a la insignia "Yo amo a Alta Italia", como símbolo de identidad local.

En cuanto a viviendas, Gaggioli explicó que el Plan Mi Casa, con el aporte del Gobierno Provincial, ha permitido la construcción de nuevas unidades habitacionales. Sin embargo, "nos encontramos en una situación muy particular: las casas y toda la urbanización ya están listas, pero falta la obra de abastecimiento de energía eléctrica". El intendente aseguró que el municipio ya ha realizado las gestiones correspondientes y se espera la pronta resolución del inconveniente.

El jefe comunal también resaltó la reestructuración edilicia y la puesta en valor del Museo José Gergis, inaugurada el 25 de septiembre pasado, con reformas significativas en mampostería, pintura y acceso.

Sesión Alta Italia 4

Proyectos 2025: un año de crecimiento y festejos

"Este es un año especial, es nuestro 115º aniversario, y lo vamos a celebrar como se merece, no solo con grandes festejos, sino también con grandes proyectos", anunció Gaggioli.

Entre las obras destacadas, mencionó la inauguración de la urbanización del Paseo Norberto Lasagno, que incluirá juegos infantiles modernos, bancos, mesas, un sistema de riego, senderos pavimentados, nuevos baños y un sistema de expendio de agua caliente para mate. Además, se instalarán cámaras de seguridad y esculturas de personajes del imaginario colectivo argentino.

Otro proyecto clave para 2025 es la obra de revestimiento en hormigón del canal de desagües principal, con una inversión de 50 millones de pesos a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (PROPAYS). "El revestimiento del canal no solo mejorará la capacidad de desagüe de nuestras calles, sino que también contribuirá a prevenir inundaciones y a preservar la calidad del agua", explicó.

Los festejos por el 115º aniversario de Alta Italia tendrán una agenda de eventos y actividades a lo largo de septiembre y octubre, con un cierre especial los días 25, 26 y 27 de septiembre. "Además de la participación de los artistas locales, contaremos con artistas de renombre nacional que daremos a conocer en los próximos meses", adelantó el mandatario.

Sesión Alta Italia 3

Por último, anunció la construcción de una planta de acopio de cereales en Ojeda, un emprendimiento agroindustrial impulsado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en un predio de 63 hectáreas. "Estamos convencidos del potencial productivo y del desarrollo de nuestra comunidad, por lo que apoyamos decididamente este proyecto industrial", aseguró.

Para cerrar su discurso, Gaggioli expresó su gratitud al equipo de trabajo, al Gobierno Provincial y a la comunidad: "Quiero agradecer a todo el equipo de trabajo que me acompaña por el enorme esfuerzo y dedicación con la que se desempeñan todos los días. Gracias al Gobierno Provincial por abrirnos las puertas y escuchar cada una de nuestras gestiones, y a todo el pueblo de Alta Italia y Ojeda por seguir confiando en esta gestión".

Con estas palabras, el intendente dio inicio al período de Sesiones Ordinarias 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad.

Te puede interesar
LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.