
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


Este miércoles 5 de marzo, el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante en un acto celebrado en el Salón de Usos Múltiples de la calle España. En su discurso, el jefe comunal repasó los logros de su gestión, las acciones desarrolladas durante 2024 y los proyectos más relevantes para este 2025.
Regionales06/03/2025
InfoTec 4.0








Balance de gestión: promesas cumplidas
Gaggioli destacó que "hoy, con orgullo, puedo afirmar que a mitad de nuestra segunda gestión, hemos superado el 70% del cumplimiento de los compromisos que asumimos durante nuestra segunda campaña". Entre las promesas de campaña concretadas, mencionó el avance en la obra de acceso a cloacas, la instalación del 100% de la iluminación pública con tecnología LED y la concreción de la red de fibra óptica en conjunto con la Cooperativa de Agua Potable, que pronto iniciará las conexiones domiciliarias.
"De esta manera estamos poniendo a Alta Italia a la vanguardia del futuro, y cada uno de ustedes es parte vital de este avance", enfatizó el intendente.

Obras y mejoras en la comunidad
En el repaso de su gestión, destacó la transformación del Polideportivo, donde se incorporaron parrillas, mesas y bancos, además de una cancha de fútbol y una de beach voley con iluminación LED. "Construimos un anfiteatro de grandes dimensiones que nos aporta un espacio para el desarrollo de nuestra cultura", agregó, adelantando que en 2025 se culminará la obra con iluminación perimetral.
Otra de las obras mencionadas fue la renovación del Paseo Norberto Lasagno, con mejoras en su infraestructura y embellecimiento del espacio. Además, en la Plaza San Martín se instaló una nueva pérgola junto a la insignia "Yo amo a Alta Italia", como símbolo de identidad local.
En cuanto a viviendas, Gaggioli explicó que el Plan Mi Casa, con el aporte del Gobierno Provincial, ha permitido la construcción de nuevas unidades habitacionales. Sin embargo, "nos encontramos en una situación muy particular: las casas y toda la urbanización ya están listas, pero falta la obra de abastecimiento de energía eléctrica". El intendente aseguró que el municipio ya ha realizado las gestiones correspondientes y se espera la pronta resolución del inconveniente.
El jefe comunal también resaltó la reestructuración edilicia y la puesta en valor del Museo José Gergis, inaugurada el 25 de septiembre pasado, con reformas significativas en mampostería, pintura y acceso.

Proyectos 2025: un año de crecimiento y festejos
"Este es un año especial, es nuestro 115º aniversario, y lo vamos a celebrar como se merece, no solo con grandes festejos, sino también con grandes proyectos", anunció Gaggioli.
Entre las obras destacadas, mencionó la inauguración de la urbanización del Paseo Norberto Lasagno, que incluirá juegos infantiles modernos, bancos, mesas, un sistema de riego, senderos pavimentados, nuevos baños y un sistema de expendio de agua caliente para mate. Además, se instalarán cámaras de seguridad y esculturas de personajes del imaginario colectivo argentino.
Otro proyecto clave para 2025 es la obra de revestimiento en hormigón del canal de desagües principal, con una inversión de 50 millones de pesos a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (PROPAYS). "El revestimiento del canal no solo mejorará la capacidad de desagüe de nuestras calles, sino que también contribuirá a prevenir inundaciones y a preservar la calidad del agua", explicó.
Los festejos por el 115º aniversario de Alta Italia tendrán una agenda de eventos y actividades a lo largo de septiembre y octubre, con un cierre especial los días 25, 26 y 27 de septiembre. "Además de la participación de los artistas locales, contaremos con artistas de renombre nacional que daremos a conocer en los próximos meses", adelantó el mandatario.

Por último, anunció la construcción de una planta de acopio de cereales en Ojeda, un emprendimiento agroindustrial impulsado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en un predio de 63 hectáreas. "Estamos convencidos del potencial productivo y del desarrollo de nuestra comunidad, por lo que apoyamos decididamente este proyecto industrial", aseguró.
Para cerrar su discurso, Gaggioli expresó su gratitud al equipo de trabajo, al Gobierno Provincial y a la comunidad: "Quiero agradecer a todo el equipo de trabajo que me acompaña por el enorme esfuerzo y dedicación con la que se desempeñan todos los días. Gracias al Gobierno Provincial por abrirnos las puertas y escuchar cada una de nuestras gestiones, y a todo el pueblo de Alta Italia y Ojeda por seguir confiando en esta gestión".
Con estas palabras, el intendente dio inicio al período de Sesiones Ordinarias 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad.




El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







