Gaggioli: "Hemos superado el 70% de los compromisos asumidos en nuestra segunda gestión"

Este miércoles 5 de marzo, el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante en un acto celebrado en el Salón de Usos Múltiples de la calle España. En su discurso, el jefe comunal repasó los logros de su gestión, las acciones desarrolladas durante 2024 y los proyectos más relevantes para este 2025.

Regionales06/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gaggioli 25

Balance de gestión: promesas cumplidas

Gaggioli destacó que "hoy, con orgullo, puedo afirmar que a mitad de nuestra segunda gestión, hemos superado el 70% del cumplimiento de los compromisos que asumimos durante nuestra segunda campaña". Entre las promesas de campaña concretadas, mencionó el avance en la obra de acceso a cloacas, la instalación del 100% de la iluminación pública con tecnología LED y la concreción de la red de fibra óptica en conjunto con la Cooperativa de Agua Potable, que pronto iniciará las conexiones domiciliarias.

"De esta manera estamos poniendo a Alta Italia a la vanguardia del futuro, y cada uno de ustedes es parte vital de este avance", enfatizó el intendente.

Sesión Alta Italia 2

Obras y mejoras en la comunidad

En el repaso de su gestión, destacó la transformación del Polideportivo, donde se incorporaron parrillas, mesas y bancos, además de una cancha de fútbol y una de beach voley con iluminación LED. "Construimos un anfiteatro de grandes dimensiones que nos aporta un espacio para el desarrollo de nuestra cultura", agregó, adelantando que en 2025 se culminará la obra con iluminación perimetral.

Otra de las obras mencionadas fue la renovación del Paseo Norberto Lasagno, con mejoras en su infraestructura y embellecimiento del espacio. Además, en la Plaza San Martín se instaló una nueva pérgola junto a la insignia "Yo amo a Alta Italia", como símbolo de identidad local.

En cuanto a viviendas, Gaggioli explicó que el Plan Mi Casa, con el aporte del Gobierno Provincial, ha permitido la construcción de nuevas unidades habitacionales. Sin embargo, "nos encontramos en una situación muy particular: las casas y toda la urbanización ya están listas, pero falta la obra de abastecimiento de energía eléctrica". El intendente aseguró que el municipio ya ha realizado las gestiones correspondientes y se espera la pronta resolución del inconveniente.

El jefe comunal también resaltó la reestructuración edilicia y la puesta en valor del Museo José Gergis, inaugurada el 25 de septiembre pasado, con reformas significativas en mampostería, pintura y acceso.

Sesión Alta Italia 4

Proyectos 2025: un año de crecimiento y festejos

"Este es un año especial, es nuestro 115º aniversario, y lo vamos a celebrar como se merece, no solo con grandes festejos, sino también con grandes proyectos", anunció Gaggioli.

Entre las obras destacadas, mencionó la inauguración de la urbanización del Paseo Norberto Lasagno, que incluirá juegos infantiles modernos, bancos, mesas, un sistema de riego, senderos pavimentados, nuevos baños y un sistema de expendio de agua caliente para mate. Además, se instalarán cámaras de seguridad y esculturas de personajes del imaginario colectivo argentino.

Otro proyecto clave para 2025 es la obra de revestimiento en hormigón del canal de desagües principal, con una inversión de 50 millones de pesos a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (PROPAYS). "El revestimiento del canal no solo mejorará la capacidad de desagüe de nuestras calles, sino que también contribuirá a prevenir inundaciones y a preservar la calidad del agua", explicó.

Los festejos por el 115º aniversario de Alta Italia tendrán una agenda de eventos y actividades a lo largo de septiembre y octubre, con un cierre especial los días 25, 26 y 27 de septiembre. "Además de la participación de los artistas locales, contaremos con artistas de renombre nacional que daremos a conocer en los próximos meses", adelantó el mandatario.

Sesión Alta Italia 3

Por último, anunció la construcción de una planta de acopio de cereales en Ojeda, un emprendimiento agroindustrial impulsado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en un predio de 63 hectáreas. "Estamos convencidos del potencial productivo y del desarrollo de nuestra comunidad, por lo que apoyamos decididamente este proyecto industrial", aseguró.

Para cerrar su discurso, Gaggioli expresó su gratitud al equipo de trabajo, al Gobierno Provincial y a la comunidad: "Quiero agradecer a todo el equipo de trabajo que me acompaña por el enorme esfuerzo y dedicación con la que se desempeñan todos los días. Gracias al Gobierno Provincial por abrirnos las puertas y escuchar cada una de nuestras gestiones, y a todo el pueblo de Alta Italia y Ojeda por seguir confiando en esta gestión".

Con estas palabras, el intendente dio inicio al período de Sesiones Ordinarias 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.