Catástrofe de Bahía Blanca: Vialidad Nacional informó sobre estado de rutas y sus acciones

Vialidad Nacional informó que, en virtud del feroz temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca ha dispuesto un operativo inmediato de acción, coordinado con las fuerzas de seguridad y otros distritos viales, en el cual se están llevando adelante tareas de relevamiento de las calzadas, su estado y análisis de las posibles soluciones contingenciales.

Nacionales08/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0

BAHÍA BLANCA | En este sentido, se han comenzado a movilizar maquinarias y personal especializado de diversos distritos del país con la finalidad de realizar movimiento de suelos y terraplenes que permitirán  actuar sobre la problemática para reestablecer la transitabilidad en los puntos afectados.   

Además, en caso de ser necesario, se transportarán puentes Bailey que son estructuras  desmontables que permiten reanudar los cruces en aquellos sectores afectados por socavones de gran magnitud. 
Independientemente de la habilitación parcial de algunos caminos, se sostiene la recomendación de evitar transitar por la zona debido a la presencia de agua y el deterioro sufrido en las calzadas e infraestructuras viales que podrían significar un riesgo para los usuarios.  

En este sentido hacemos saber que el estado actual de los caminos es complejo y requerirá labores intensas para reestablecerlos, por ende, la situación es la que se detalla a continuación hasta nuevos avisos que se enviarán por los medios oficiales de difusión de Vialidad Nacional: 

• RN 3 (Autovía): corte total, se mantiene la prohibición de circular debido a que se han producido socavones sobre la calzada en los kilómetros 674 – 672.  

• RN 3: Corte total en el kilómetro 708. Además, se produce un corte total en ambos sentidos en el kilómetro 692 por socavación de accesos al canal Maldonado. 

• RN 22: transitable hasta su empalme con la RN 3. Por ende, no es posible llegar hasta la Ciudad de Bahía Blanca por la mencionada conexión.  

• RN 33: transitable con precaución por presencia de agua sobre la calzada. 

BAHÍA BLANCA INUNDACIONES 4Bahía: Videos y fotos que nos envía un camionero realiquense varado en ruta 35

• RN 35: corte total por la presencia de socavones, calzada deteriorada y erosionada por el agua en los kilómetros 20, 47 y 89. 

• RN 228: transitable con precaución. 

Por otra parte, se están realizando acciones tendientes a favorecer el escurrimiento del agua en los barrios más anegados de la ciudad donde el agua sobrepasa el metro de altura. 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES 
1. Circular con extrema precaución en sectores donde se encuentren trabajando agentes y equipos viales.  
2. Utilizar el cinturón de seguridad. 
3. Llevar las luces bajas encendidas. 
4. Respetar la velocidad máxima y mínima indicada en el tramo. 

Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad 
Nacional: argentina.gob.ar/rutas nacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario 
de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo 
electrónico a la dirección [email protected]

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.