
Zulema Menem recordó a su hermano a 30 años de su muerte: "Lo habían matado de la forma más cruel e injusta"
A 30 años de la muerte de Carlos Facundo Menem, su hermana Zulema reiteró su teoría de que fue asesinado y pidió justicia.
El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Bahía Blanca para supervisar de primera mano las tareas de asistencia a los damnificados por el feroz temporal que azotó la ciudad el pasado fin de semana, dejando un saldo de al menos 16 muertos, numerosos heridos y graves daños materiales.
NacionalesEl miércolesBAHÍA BLANCA | El viaje del mandatario se realizó con una comitiva reducida y sin la presencia de medios de comunicación. En la ciudad bonaerense, Milei tiene previsto reunirse con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, quienes permanecen en la zona desde el inicio de la emergencia para coordinar las acciones de respuesta y contención.
Desde el Gobierno Nacional se reforzaron los operativos de asistencia en conjunto con las autoridades locales y provinciales. Entre las principales acciones desplegadas se destacan el envío de efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para colaborar con el rescate y apoyo a las familias afectadas, así como la distribución de insumos esenciales, agua potable y materiales para la reconstrucción de viviendas dañadas.
En las últimas horas se comienzan a hacer oír los reclamos de los vecinos que apuntan contra el municipio local por una "falta de llegada" de las ayudas a los barrios mientras que otros afirman que les piden "figurar en listados" para recibir ayuda material. En declaraciones a un medio capitalino una mujer denunció que a su hijo no le dieron ayuda por no estar "afiliado al municipio", situaciones que preocupan.
En consonancia los damnificados que perdieron todo y luchan por recuperase entre el caos absoluto, denuncian que solo reciben ayuda de particulares, afirmando que el municipio "administra" a su gusto las donaciones entre sus "allegados", al tiempo que resaltaron la labor de los militares que recorren de forma permanente brindando ayuda, pero aclararon que las donaciones no las tienen ellos y apuntan al municipio.
A 30 años de la muerte de Carlos Facundo Menem, su hermana Zulema reiteró su teoría de que fue asesinado y pidió justicia.
La magistrada destacó que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión. “Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución", afirmó. Negó militar en algún partido político.
El ex piloto encabezó una caravana desde su ciudad, Tres Arroyos, hasta Bahía Blanca.
Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.
Héctor Daer pidió a todas las organizaciones que integran la central obrera que se sumen a la medida y criticó que "vienen pisándonos los salarios".
Una mujer adquirió un Fiat Cronos en Laboulaye por 13 mil dólares, pero descubrió que tenía patente melliza y papeles adulterados. La fiscalía investiga el origen del vehículo, que fue secuestrado en Realicó.
En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.
Dos vehículos colisionaron de frente y ambos conductores fallecieron en el lugar.
Un violento choque entre un automóvil y un camión se produjo este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 35, a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, La Pampa. El conductor del auto quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.
Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.