
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
Un juez de General Pico dictó una pena de un año de prisión en suspenso para los progenitores de una joven de 15 años, tras comprobarse agresiones físicas y amenazas reiteradas. La condena se enmarca en un acuerdo de juicio abreviado.
Judiciales13/03/2025LA PAMPA | En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Heber Pregno, condenó a una mujer de 48 años y a un hombre de 56 años como coautores material y penalmente responsables del delito de agresión con arma, amenazas agravadas por el uso de arma y amenazas simples. La pena impuesta fue de un año de prisión de ejecución condicional.
Además, el magistrado estableció que ambos deberán cumplir una serie de reglas de conducta durante dos años, entre ellas: fijar domicilio, someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras y la Unidad de Abordaje, y cumplir con un plan de trabajo supervisado por el Área de Acción Social de su localidad. También se les prohibió cualquier tipo de contacto con la adolescente afectada y su hija, salvo excepciones determinadas.
Las pruebas reunidas en la causa permitieron confirmar que el 3 de junio de 2024, en horas de la noche, la adolescente fue agredida por sus progenitores tras advertirles sobre la presencia de un cuchillo en la mesa. En respuesta, ambos tomaron una tabla de madera y la golpearon en las piernas y los brazos sin dejar lesiones visibles. Posteriormente, dejaron la tabla sobre la mesa como una forma de intimidación.
Asimismo, se acreditó que la joven fue sometida a amenazas constantes, generando en ella un profundo temor por su seguridad. Se comprobó que la violencia era una práctica recurrente utilizada por los padres como método disciplinario.
El acuerdo fue presentado por el fiscal Juan Pellegrino, los imputados y su defensor particular. Además, los hermanos mayores de la damnificada fueron informados sobre el acuerdo y manifestaron su conformidad.
En su resolución, el juez Pregno explicó que "el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas". En virtud de ello, la condena quedó establecida en un año de prisión condicional, con la obligación de cumplir estrictamente las normas de conducta impuestas durante los próximos dos años.
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
La Escuela N° 34 “San Martín” de Realicó tuvo una destacada participación en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en instancia provincial, realizada el pasado 26 de agosto en la ciudad de General Pico, con la presentación de dos proyectos que reflejaron el compromiso de alumnos y docentes con la investigación y la creatividad escolar.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.