
"No mataron a nadie”: la insólita justificación de la abogada de Sebastián Kiczka
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Un juez de General Pico dictó una pena de un año de prisión en suspenso para los progenitores de una joven de 15 años, tras comprobarse agresiones físicas y amenazas reiteradas. La condena se enmarca en un acuerdo de juicio abreviado.
Judiciales13 de marzo de 2025LA PAMPA | En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Heber Pregno, condenó a una mujer de 48 años y a un hombre de 56 años como coautores material y penalmente responsables del delito de agresión con arma, amenazas agravadas por el uso de arma y amenazas simples. La pena impuesta fue de un año de prisión de ejecución condicional.
Además, el magistrado estableció que ambos deberán cumplir una serie de reglas de conducta durante dos años, entre ellas: fijar domicilio, someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras y la Unidad de Abordaje, y cumplir con un plan de trabajo supervisado por el Área de Acción Social de su localidad. También se les prohibió cualquier tipo de contacto con la adolescente afectada y su hija, salvo excepciones determinadas.
Las pruebas reunidas en la causa permitieron confirmar que el 3 de junio de 2024, en horas de la noche, la adolescente fue agredida por sus progenitores tras advertirles sobre la presencia de un cuchillo en la mesa. En respuesta, ambos tomaron una tabla de madera y la golpearon en las piernas y los brazos sin dejar lesiones visibles. Posteriormente, dejaron la tabla sobre la mesa como una forma de intimidación.
Asimismo, se acreditó que la joven fue sometida a amenazas constantes, generando en ella un profundo temor por su seguridad. Se comprobó que la violencia era una práctica recurrente utilizada por los padres como método disciplinario.
El acuerdo fue presentado por el fiscal Juan Pellegrino, los imputados y su defensor particular. Además, los hermanos mayores de la damnificada fueron informados sobre el acuerdo y manifestaron su conformidad.
En su resolución, el juez Pregno explicó que "el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas". En virtud de ello, la condena quedó establecida en un año de prisión condicional, con la obligación de cumplir estrictamente las normas de conducta impuestas durante los próximos dos años.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Los jueces decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento.
Se trata de Pablo Dimitroff y Pablo Rufino.
La ex presidenta de la Nación apuntó contra Ricardo Lorenzetti y habló de amenazas en “off”.
Así lo expresó el ex senador en declaraciones televisivas; está preso con domiciliaria en Paraguay desde diciembre.
Un padre fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por pegarle a su hijo de 14 años porque no quería ir a la escuela. La sentencia fue dictada por la jueza de control de General Acha, Laura Moscoso Mendieta, al homologar un acuerdo de juicio abreviado.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.