Preocupa brote de Sarampión y la falta de vacunación de niños

Ante la aparición de un brote de Sarampión en la provincia de Buenos Aires los médicos se muestran muy preocupados por el potencial avance de la enfermedad, sobre todo ante la aparición de una cantidad importante de niños que no recibieron la vacunación correspondiente. Luego de la pandemia pasada el porcentaje de niños con sus esquemas de vacunaciones obligatorias completos descendió dramáticamente, eso sumado a una falta de exigencia por parte del Estado ha generado un coctel potencialmente peligroso.

Nacionales17/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-03-17_084150612

NACIONALES | El sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa y grave causada por un virus que se transmite por el aire; puede derivar en complicaciones graves y provocar la muerte. La vacunación contra el sarampión evitó más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023.

A pesar de que existe una vacuna segura y costoeficaz, se estima que en 2023 hubo 107500 fallecimientos por sarampión en todo el mundo, mayoritariamente niños menores de cinco años no vacunados o que no habían recibido la pauta completa.

En 2023, el porcentaje de niños que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión fue del 83%, muy por debajo del 86% de 2019.

La medida de prevención por excelencia es la vacuna. En el país la aplicación de la vacuna triple viral -que también protege de la rubéola y paperas- es obligatoria por Calendario Nacional de Vacunación y se debe dar una a los doce meses y un refuerzo a los seis años.

"La vacuna del sarampión tiene una falla de 10% para la primera dosis y de 5% para la segunda, por lo que existe un porcentaje de la población vacunada que puede no tener inmunidad -enfatizó Biscayart-. El consejo es que todas las personas que viajan al exterior estén correctamente vacunadas; cualquier viaje debe motivar la instancia de chequear las vacunas".

En la misma línea y ante esta situación, la OPS recomendó:

– Vacunar para mantener coberturas homogéneas del 95% con la primera y segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas (SPR), en todos los municipios.
– Fortalecer la vigilancia epidemiológica para detectar casos sospechosos en los servicios de salud públicos y privados.
– Brindar una respuesta rápida al detectar casos importados de sarampión para evitar el restablecimiento de la transmisión endémica del virus, incluyendo la activación de equipos que den seguimiento a los casos y sus contactos.
– Mantener una reserva de vacuna sarampión-rubéola (SR) para acciones de control de casos importados en cada país de la región.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.