Silvana De Paoli sobre Bauti: “Lo volvería a elegir tal como es”

Hoy en el día mundial del Síndrome de Down, la mamá de Bautista Bal compartió la historia de su hijo, su amor por el deporte y la importancia de generar oportunidades para las personas con discapacidad.

21/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0

REALICÓ | En el marco de la visita de Bautista Bal a Realicó, su mamá, Silvana De Paoli, habló con InfoTec 4.0 y compartió el recorrido que llevó a su hijo a convertirse en un deportista de alto rendimiento, representando a Argentina en el mundo.

Silvana recordó el momento clave que marcó el inicio de la carrera deportiva de Bauti. “Un día, cuando tenía unos 12 años, me miró y me dijo: ‘Mamá, ¿y yo cuándo voy a competir?’. Fue un momento que nunca voy a olvidar. Ahí entendí que teníamos que hacer algo, que tenía que haber un espacio para él”.

A partir de esa inquietud, la familia comenzó a buscar competencias adaptadas. “Empezamos con los Juegos Evita, y después fueron surgiendo más oportunidades. Hoy, gracias a Dios, el deporte adaptado ha crecido muchísimo”, destacó.

bauti bal 4

"Bauti" junto a "Joaco" con su uniforme laboral

“Bautista tiene una autoestima a pleno”
Silvana se mostró emocionada al ver a su hijo disfrutar de la natación, no solo en la pileta, sino también en su manera de expresarse. “Me encanta que se defina como un campeón, porque tiene una autoestima muy alta. Y está perfecto que sea así”, expresó con orgullo.

Además, habló sobre el término “discapacidad” y la importancia de llamarlo por su nombre. “A veces la gente dice ‘capacidad diferente’ porque creen que decir ‘discapacidad’ está mal, pero no es así. Es importante hablar con claridad, aceptar la realidad y trabajar a partir de ahí”, reflexionó.

bauti bal 3 FILE

Con los chicos luego del entrenamiento en la pileta climatizada de Realicó

“Lo volvería a elegir tal como es”
La llegada de un hijo con síndrome de Down es un impacto para cualquier familia, pero Silvana lo vive con total amor y orgullo. “Si me dicen que mañana vuelva a nacer, yo lo elegiría a él, con todo lo que eso implica. Es un desafío, pero también una bendición”, aseguró.

Explicó que el camino no siempre es fácil, no por la condición en sí, sino por los obstáculos que impone la sociedad. Sin embargo, destacó que con el tiempo la inclusión ha mejorado. “Hoy es normal verlos en las escuelas, aunque todavía falta. Pero cada vez hay más oportunidades”, agregó.

El deporte, su trabajo y su pasión
Desde que terminó el colegio, el deporte se convirtió en la actividad principal de Bautista. “Para cualquier padre, cuando su hijo termina la escuela secundaria es un quiebre. ¿Y después qué? No es fácil conseguir trabajo, las universidades aún no están preparadas para recibirlos. En nuestro caso, encontramos en el deporte su lugar, su espacio”, contó Silvana.

Bautista entrena todos los días, con una rutina que incluye natación, gimnasio y una alimentación especial. “El deporte es su trabajo, como el de cualquier deportista de alto rendimiento. Le exige disciplina, pero él lo disfruta y le encanta competir”, afirmó.

“Cuando se da la oportunidad, se puede demostrar lo que realmente somos capaces de hacer”
Para Silvana, el caso de su hijo es una prueba de que cuando a una persona se le brinda la oportunidad, puede demostrar su talento y alcanzar sus metas. “Muchas veces lo difícil no es el esfuerzo que ellos hacen, sino que alguien les abra las puertas. Cuando eso pasa, se puede llegar muy lejos”, aseguró.

bauti bal 11

Antes de finalizar, agradeció a todas las personas y organizaciones que apoyan a Bautista en su camino deportivo. “Quiero agradecer a Cristian Narváez y a los chicos que compartieron la pileta con él, a la pileta, que siempre nos brinda un espacio, y a la familia de Grupo Martínez, que desde el inicio nos ha acompañado en este sueño. Esto es un trabajo en equipo”.

bauti bal 10Bautista Bal: “Estoy orgulloso de llevar la Celeste y Blanca”

Bautista Bal sigue demostrando que con esfuerzo, apoyo y oportunidades, todo es posible. Su historia inspira y abre camino para muchas otras personas que, como él, sueñan con superarse día a día.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.