Cristina y el día de la Memoria: "Por más que quieran, no van a poder"

El mensaje de la exmandataria generó diversas reacciones en redes sociales, donde algunos sectores apoyaron sus palabras, mientras que otros la acusaron de apropiarse de una interpretación parcial y manipulada de la historia.

Nacionales25 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
24 de marzo campora

BUENOS AIRES | En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje conmemorativo junto a una serie de imágenes de la movilización a Plaza de Mayo.

Con el hashtag #NuncaMás, la también presidenta del Partido Justicialista (PJ) publicó ocho fotografías de la marcha y acompañó el posteo con una frase:

"En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca. Por más que quieran, no van a poder."

Cada 24 de marzo, distintas figuras de la política argentina se expresan sobre la fecha, que recuerda el golpe cívico-militar de 1976, en el que se instauró un régimen que enfrentó al creciente terrorismo que asolaba a la Nación, cometiendo graves violaciones a los derechos humanos.

Te puede interesar
karina milei ojo

Javier Milei celebró los triunfos en Chaco y Salta y reafirmó el liderazgo de su hermana: “Ella es el jefe”

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.

POGGI

Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.

Lo más visto