Cuando el Estado no tapa los baches, los vecinos los pintan

Cansado de la falta de respuestas oficiales, un vecino de América decidió advertir a los conductores sobre los peligrosos pozos de la Ruta Nacional que une Bahía Blanca con Rosario. Con pintura blanca y mucha paciencia, marcó los cráteres de la calzada para evitar accidentes. Su iniciativa generó un fuerte impacto en la región.

Regionales30 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
pozo1
Foto gentileza Distrito Interior

Marcelo Costa, residente de la ciudad de América, transita con frecuencia la Ruta Nacional que une los puertos de Bahía Blanca con el de Rosario, una de las arterias viales más importantes del país. Sin embargo, el tramo comprendido entre Rufino y Trenque Lauquen presenta un estado deplorable, con pozos profundos que representan un peligro constante para quienes circulan por allí.

Harto de la inacción oficial y con el objetivo de evitar accidentes, Costa tomó una iniciativa propia el pasado viernes por la tarde: con pintura blanca y la ayuda de un empleado que vigilaba el tránsito, comenzó a señalizar los pozos. Rodeó los baches con pintura, trazó cruces algunos metros antes y hasta escribió la palabra "pozo" sobre el asfalto, pensando en aquellos conductores que desconocen el calamitoso estado de la ruta.

pozo

La acción de Costa abarcó el tramo desde Fortín Olavarría hasta el alteo entre América y General Villegas, donde se encuentran los baches más peligrosos. Su esfuerzo, costeado de su propio bolsillo, no tardó en generar repercusiones en toda la región.

"Lo hago pensando en la gente que transita", sostuvo Costa, quien, al igual que muchos otros vecinos, lleva años reclamando soluciones para esta ruta sin obtener respuestas por parte de las autoridades. Mientras los pedidos siguen sin ser atendidos, la pintura blanca se convirtió en la única advertencia para los conductores que, día a día, esquivan los peligros de un asfalto olvidado.

Te puede interesar
compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.