
Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración
El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.


En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.
Nacionales31/03/2025
InfoTec 4.0






MENDOZA | Este viernes, el Gobernador Alfredo Cornejo anunció oficialmente la llegada a Mendoza de la primera compra de medicamentos adquiridos directamente a laboratorios indios. Se trata de tres millones de dosis de metformina, destinadas al tratamiento de la diabetes, que cubrirán aproximadamente seis meses de la demanda provincial.


Cornejo: “Es una política que hay que sostener en el tiempo”
El mandatario destacó especialmente esta iniciativa por su impacto económico y sanitario. “Han llegado a Mendoza los medicamentos que le compramos a un laboratorio indio de alto prestigio, proveedor de Europa y Estados Unidos. Es una política que debemos sostener en el tiempo para que bajen los precios. Hoy estamos comprando mucho más barato que los medicamentos que adquirimos en Argentina”, afirmó.
Subrayó además que esta compra forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno provincial encaminada a optimizar recursos y mejorar el acceso a tratamientos médicos esenciales. “Este es un primer paso muy relevante. Aspiramos también a que la industria nacional nos acompañe, porque los medicamentos son más caros en Argentina comparados con los países limítrofes”, agregó Cornejo.

Un ahorro sustancial y la puerta abierta a futuras compras
Por su parte, el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, resaltó el valor simbólico y práctico de la iniciativa: “Es absolutamente un hecho muy importante para la Argentina y Mendoza. Estamos muy contentos de que después de varios meses de trabajo finalmente hayamos recibido esta carga desde la India. Las provincias tienen un rol importante para bajar el precio de los medicamentos en la Argentina y estamos demostrando que se puede hacer uso efectivo de ese rol”.
El funcionario detalló: “Compramos metformina para la diabetes con un gasto de 150 mil dólares, que representa un ahorro superior al 40%. Es muchísimo dinero y además muestra un potencial de ahorro enorme”. Y adelantó que ya avanzan negociaciones para futuras importaciones tanto desde India como desde otros países, vía la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Haciendo énfasis en la eficiencia y la apertura de mercados
En este mismo sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, destacó la importancia estratégica de la compra: “Indudablemente es un hito más en la estrategia de compras de la Provincia. El Gobernador siempre nos pide ampliar mercados, buscar más competencia, y esta iniciativa permite contratar en mejores condiciones. Nos abre a un universo de proveedores que hasta ahora no teníamos, lo que también envía una señal clara al mercado para incentivar la competencia”.
Garantía de acceso y distribución inmediata en centros de salud
Finalmente, la directora de Farmacología de la Provincia, Cecilia Orueta, aseguró que los medicamentos comenzarán a distribuirse de manera inmediata en los hospitales y centros de salud provinciales. “Es muy importante para nuestro sistema de salud porque estamos adquiriendo medicamentos esenciales a precios muy accesibles. La población podrá acceder a esta medicación en todos nuestros centros a partir de la semana próxima”, confirmó.
Una política integral para optimizar recursos
Este paso histórico forma parte de una política integral del Gobierno provincial que incluye otras compras de medicamentos esenciales, como enalapril, losartán, levotiroxina, ibuprofeno, omeprazol, amoxicilina, cefalexina, azitromicina y fluconazol. Según las estimaciones oficiales, las futuras compras podrían generar ahorros de alrededor de 700 mil dólares para Mendoza.





El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.

El funcionario permanecerá al frente de la cartera pese a sus declaraciones de renuncia.

El chico, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada chilena desde el lunes pasado.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







